Esta aventura empezó en 2018 al salir del cine. Tengo por costumbre tomar algo al salir de la sala. Fuimos a un lugar cerca del Avenida 5 Cines, aquí en Sevilla y como es de suponer comentamos la película, la velada fue corta e intensa y quedé con ganas de más.
Por las calles de regreso a mi casa, caminamos pausado y fue que, entre una idea y otra, me empujaron a que plasmara mi punto de vista en un blog, luego que publicara unos de los relatos que amenizaron tantas veladas y de allí a las ilustraciones fue un paso, también tengo por costumbre ilustrar y pintar desde antes de mi paso por la Escuela de artes.
Así empezó el blog, con la primera entrada el 17 de abril del 2018, sin rumbo claro, sin objetivos ni CEO. Con algunos libros infantiles publicados (Editorial Arte), una novela en Amazon (Malas decisiones), muchas ilustraciones y colaboraciones a cuestas. Poco a poco el blog ha ido creciendo, tomando forma (sin mucho CEO, ni palabras claves) no creo que se deba escribir o crear para satisfacer a un público, sino para interactuar e intercambiar puntos de vistas sobre la realidad que nos atañe, para ampliar la perspectiva y entendernos mejor a nosotros mismos, los demás y al entorno. Pero para hablar sobre mí, y lo que pienso ya esta el blog en sí mismo y la obligada sección «acerca de mí»

A propósito de El cairo confidencial (Película)
Secuencias de extorsión, prostitución, asesinato y componendas entre poderosos ocurren al mismo tiempo que el director nos dibuja, con pinceladas muy precisas, una población en plena ebullición donde podemos ver la subsistencia caótica de sus calles
Aún a finales de 2020 sigo sin mucho trabajo de marketing, ni promoción, y estoy muy agradecida con todos los visitantes y lectores por los aportes en ideas, sugerencias, colaboraciones, comentarios, valoraciones, share y todas las interacciones que dejan huella, que interactúan, lo que me resulta fundamental para la creación y el trabajo. Dicho de paso, también agradezco los café virtuales a través de PayPal y Ko-fi, pequeños aportes que colaboran con el mantenimiento y crecimiento de la web.

Un regalo para ti!
GRACIAS GRACIAS a los lectores de la novela por sus comentarios públicos (en Amazon) y privados. A todos los visitantes… Leer más →
Como he comentado el blog ha tenido algún recorrido. Este espacio se llena de microrrelatos, relatos cortos, mitos y leyendas, extractos de la novela corta Malas decisiones, juegos de historias, retos de escrituras, colaboraciones, reflexiones sobre arte y algo sobre cine y series (reseñas) que por razones de tiempo no tendrán continuidad de momento, aunque se les reconoce el impulso que le dieron a mi ánimo un tanto dormido durante los primeros años en España.
Como parte del agradecimiento a los lectores inicié en 2019 la «tradición» de compartir, con los visitantes, algunas de las cosas que diseño para mí y mi familia. Durante el mes de diciembre están disponible para su descarga gratuita, sin sorteo, ni registro, son una forma de retribuir el cariño que se siente y el apoyo que se recibe. En 2020 no repito agenda (aunque si alguno la quiere que la pida, sin problemas) sino que serán marcapáginas para imprimir y no perder el hilo de la lectura (asumo que aquí todos somos lectores jejeje)

Tienes un regalo en mi blog!
El blog va creciendo y estoy muy agradecida por cómo… Leer más →
He aquí un esquema del blog y sus secciones:
Microrrelatos | |
Relatos cortos | |
Relatos | Mitos y leyendas |
Extractos | |
Juego de historias | |
Arte | |
A propósito de | Auto publicación y blog |
Cine y series |
🐾
Hola Rosa. Quería proponerte algo y es ver si publicas críticas de libros. Por ejemplo, ahora estoy haciendo críticas de libros y he obtenido bastantes visitas por mi crítica a Jurassic Park y está gustando la historia que estoy desarrollando acerca de Fafner aunque me parece a mi que tengo que hacer filigranas con el nombre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola juanjo. 😍 Gracias por la propuesta, pero entre mis propios escritos: novela (en maqueta), juego de historias (casi lista), cuentos, retos, reflexiones sobre arte (y las investigaciones respectivas para ello), las ilustraciones y en fin la propia sobrevivencia, me tomo la lectura como investigación y relax. Cuando leo me adentro en la historia y la vivo, no pienso en cómo traducir su lenguaje a terceros y para poder hacerlo, me obliga a realizar varias lecturas y como te darás cuenta no tengo tiempo. Me alegro mucho que te vaya bien con estas críticas. Suerte, estamos pendientes de las colaboraciones. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona