A propósito de Neo Yokio (serie 2017) ¿Crítica o afirmación descriptiva?

Neo Yokio, serie animada creada por Ezra Koenig, es tan políticamente correcta que confunde. A lo largo de los seis capítulos de la temporada (más un episodio aparte) se retrata la frivolidad y falta de toma de decisiones del protagonista con una naturalidad tal que hace dudar sobre si es una aguda crítica hacia los nuevos líderes o una mera afirmación descriptiva. En cualquier caso, el retrato de la sociedad queda hecho.

Continúa leyendo «A propósito de Neo Yokio (serie 2017) ¿Crítica o afirmación descriptiva?»

A propósito de Midnight Diner: Tokyo Stories (serie 2016)

En la serie Midnight Diner: Tokyo Stories, del año 2016, se narran diferentes historias sobre los asistentes de un restaurante que solo abre desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana, de allí su nombre: La cantina de medianoche. En este horario tan peculiar asisten al restaurante muy variados personajes, propio de la animada y diversa vida nocturna de Japón: mafiosos, inmigrantes, dueños de pequeños comercios, gay, bisexuales, transexuales, bailarinas de clubes nocturnos, modelos, etc.

Continúa leyendo «A propósito de Midnight Diner: Tokyo Stories (serie 2016)»

A propósito de Período azul, serie 2021

La serie de anime Período azul (2021) muestra a un grupo de estudiantes adolescentes que buscan su propio camino. Algunos, como el protagonista, lo encuentran dentro del arte. Otros toman diferentes rutas. Una de las cosas más interesantes de Período azul es cómo destaca la importancia de estar atento, al entorno y así mismo, para saber escuchar la voz interior que ayuda a centrar las metas personales. Una temporada es suficiente para desarrollar la trama cargada de acertados pensamientos, reflexiones sobre el arte y la vida en general.

Continúa leyendo «A propósito de Período azul, serie 2021»

A propósito de Kotaro vive solo (Serie 2022)

La visión de un niño es sin duda la más potente para que pongamos todo en perspectiva. Creo que el anime que estamos viendo en la serie es el que está dibujando Karino (uno de los personajes) y si es así, me parece que son 3 partes. Estoy impaciente por la 2da. No por dramática deja de ser divertida.

Continúa leyendo «A propósito de Kotaro vive solo (Serie 2022)»

A propósito de: Está bien no estar bien, serie 2020

Está bien no estar bien, 사이코지만 괜찮아, Serie del 2020. Un cuento de hadas con personajes tan bien construidos que resultan reales. Humor, acción, magia, intrigas y amores verdaderos (también románticos) llenan los capítulos que fluyen con asombrosa transparencia.

Continúa leyendo «A propósito de: Está bien no estar bien, serie 2020»

A propósito de El marginal, serie 2016-2022 (Actualizado hasta la 5ta y última temporada)

Dos cárceles sirven de escenario a El Marginal, serie creada por Sebastián Ortega y Adrián Caetano. Dentro de una narrativa de ficción podemos apreciar la violencia que se ejerce sobre los individuos para que la sociedad mantenga su orden establecido. En la última temporada los personajes y sus historias se cierran dentro del marco violento de los que manejan los hilos de sus vidas.

Continúa leyendo «A propósito de El marginal, serie 2016-2022 (Actualizado hasta la 5ta y última temporada)»

A propósito de Archer (serie, 2009)

Si a un cómic de los sesenta se le actualizan las situaciones/diálogos y se agrega un extra de humor negro resulta Archer (serie, 2009) Esta animación para adultos resulta loca, divertida y grosera. Unas temporadas más raras que otras, pero las once que forman la historia son ingeniosas, bien ejecutadas y sobre todo divertidas.

Continúa leyendo «A propósito de Archer (serie, 2009)»

A propósito de Distrito salvaje (serie, 2018)

Distrito salvaje (serie, 2018) es otra de esas joyas que esconde Netflix y se encuentran luego de mucho navegar buscando «similares». Se presenta como un thriller, uno más sobre soldados que buscan reinsertarse a la vida civil, pero con las peculiaridades de la realidad latinoamericana. Le bastan dos temporadas, de diez episodios cada una, para mostrar desde la ficción un poco de contexto sobre la historia contemporánea de un país y sus vecinos/socios. Afortunadamente está bastante lejos de ser una narco serie y más cerca de la Saga Bourne o de Homeland.

Continúa leyendo «A propósito de Distrito salvaje (serie, 2018)»

A propósito de Scissor Seven (serie 2020)

Tiempo estimado de lectura: 10min 43sec

Scissor Seven es una serie de animación (2020) con tres temporadas que atrapan desde que aceptas el aparente absurdo. Otra joya escondida de Netflix.

Continúa leyendo «A propósito de Scissor Seven (serie 2020)»

A propósito de: Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (Serie 2018)

La serie de ciencia ficción Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (2018) consta de dos temporadas (18 episodios). El detective holístico Dirk, personaje principal, se define como una hoja que se deja llevar por el viento del universo. Su «investigación», que es nula, se basa en observar la interconexión fundamental de todas las cosas y deja que los hechos ocurran como «debe ser».

Continúa leyendo «A propósito de: Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (Serie 2018)»

A propósito de la bioserie: Nada más interesante que la vida del prójimo

El género de la telenovela, melodrama de fondo y final feliz, ha avanzado. A los subgéneros que la caracterizan (románticos, históricos, juveniles, infantiles, policíacos, hospitales, familiares, comedias) han llegado los narco temas y las biografías.

Continúa leyendo «A propósito de la bioserie: Nada más interesante que la vida del prójimo»

A propósito de: Despiértate (Serie 2021)

Otwórz oczy (Abre tus ojos) traducida al español como «Despiértate» es una serie polaca del año 2021. Un grupo de adolescentes se conocen en un centro de tratamiento de amnesia después de sufrir cada uno, por separado, terribles accidentes en los cuales han perdido la memoria. Algunos de ellos plantean preguntas que ponen en duda la veracidad del método y tratan de descubrir la verdad de su estadía en esa clínica.

Continúa leyendo «A propósito de: Despiértate (Serie 2021)»

Detectives dispuestos a todo: L, Lawliet, Death Note (2006 serie)

Hay profesiones que se convierten en la vida entera de una persona. Solemos pensar que por lo general son los artistas a los que les cuesta separar su trabajo de la llamada vida personal. Pero si la pasión de tu vida coincide con la profesión, tu vida será tu trabajo y viceversa. En la ficción los detectives suelen ser los que llevan la batuta en ser incapaces de decir ¡basta! cerrar la oficina, así sea por media hora para disfrutar del paisaje.

Continúa leyendo «Detectives dispuestos a todo: L, Lawliet, Death Note (2006 serie)»

¿Cuál es la diferencia entre telenovela, soap opera, k-drama y serie?

Las telenovelas se asocian por lo general con Latinoamérica, pero Norteamérica también tiene sus «culebrones» a los que llaman soap opera y en Asia están los K-Drama o Dorama (según el país de origen) y por otra parte están las series. En la actualidad todos estos formatos son televisivos (en sus inicios las telenovelas se transmitían por la radio) y sus tramas varían desde una historia de amor hasta los temas más escabrosos de la sociedad. El espectador los recibe por capítulos y sus protagonistas sufren grandes cambios en el transcurso de la historia. Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Continúa leyendo «¿Cuál es la diferencia entre telenovela, soap opera, k-drama y serie?»