Reseñas y opinión sobre películas/series
No son reseñas al uso, no es una opinión tipo me gusta no me gusta, no puntúa a la obra (faltaría más) Son más una impresión, de lo que la obra deja para después es comentar ese sabor de boca que queda cuando salen los créditos del final.
La serie de artículos A propósito de habla de lo que he visto en primera persona y es mi visión sincera, además suelo ver cosas que me ayuden a entender esto en lo que está trabajando mi mente y que vuelco de forma más o menos estructurada en apuntes, de allí el nombre. NO HAY SPOILER, aunque la cabecera del noticiero diga que sí.
El blog gira en torno a la idea de que el arte deja un mensaje que refleja, transmite o advierte sobre las relaciones con uno mismo, los demás, el entorno y la época. Sean éstas a favor o en contra. Las películas y serie también están etiquetadas, muy subjetivamente, dentro de esta clasificación. Y para más, uso una tabla para poner estados de ánimo, hay veces que una película o serie apetece ver si uno está de una manera u otra en el día… “pon algo ligero que no quiero pensar” o “busca algo que de miedo”, “veamos que cosa rara e interesante hay por aquí” la tabla la tengo estructurada en plan emoción y cinco emoticones dicen hasta donde te puede llevar el verla (cada emoción con su género, aunque hay veces que el el genero del films puede ser uno pero provoque otra cosa, en fin es orientativa en todo caso y muy subjetiva) ver 📈 tabla
Dentro del Arte 👉refleja están todos los géneros ya que el arte se mueve en una reinterpretación-reflejo de lo que es, siempre en presente, aunque se hable del pasado o del futuro, refleja la ideas en gestación o ya asentadas. (Pronto listado completo)
El Arte 👉 transmite, los valores reinantes de cada época, su sentir y su forma de expresarse. El arte como canal transmisor de valores y conceptos. A veces favorables al statu quo, a veces contrario. (Pronto listado completo)
La ficción 👉 nos advierte lo que puede pasar de seguir por un camino u otro. Un ejercicio de imaginación en donde se llevan las cosas al límite. (Pronto listado completo)
De momento, dejo 👇 el total de las publicadas en el blog separadas por series/películas y géneros
Respecto al libro “El cuento de la criada ” hace referencia a la distincion Social , que siempre ha existido , ya sea como es actualmente referente a la economia , al color en el que visten las mujeres del libro .
Siempre hay un “algo ” que sirve como moneda de cambio y como cadena que te ata y da libertad en funcion de en que escalon de la piramide te encuentres .
Que opinas ?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Anita. Es cierto que la distinción social siempre a existido, hoy con el poder adquisitivo más que nada. Es curioso que Margaret Atwood sitúa esa “algo” (como es la fertilidad) de esa manera tan particular y como elemento de represión y no el dinero como podría pensarse, ya que ese era el discurso de la época. Ella escribe su historia justo después de que la mujer viniera de una lucha y “liberación” sexual y social como fueron los 60′ y 70′. Sin embargo tuvo la visión de que estos logros dieran pie para crear lo es su ficción… algo se olería…
Me encanta esa expresión: “moneda de cambio y como cadena que te ata y da libertad en función de en qué escalón de la pirámide te encuentres …” Gracias por compartirla
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa. Te recomendaré muchísimo Violet Evergarden. Ese anime me tiene tan enamorado que cuando pueda, compraré el libro. Una gran obra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola juanjo, no la he visto. Me la apunto para después, porque ahora estoy liada con unas investigaciones sobre el arte contemporáneo y con una novela corta en la que estoy trabajando. Gracias por la recomendación, la tendré presente. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona