A propósito de Derren Brown: The Push (Documental, 2016)

The Push (reality 2016) Derren Brown solo necesita de una hora y nueve minutos para hacer que dudemos: ¿En verdad es tan “fácil” sugestionar a alguien y lograr que haga lo que personas extrañas a él le pidan? ¿Estamos viendo una farsa para entretener? ¿O es un reality “sin trucos” donde, al llevar al extremo a un individuo, éste puede matar a una persona?

Continúa leyendo «A propósito de Derren Brown: The Push (Documental, 2016)»

A propósito de: Love and Monsters (2021) Película

En la película Love and Monsters (2021) se pierde la libertad en aras de la seguridad, al parecer no hay más expectativas, tal vez sí exista otra vía. Por otro lado el estilo y la forma en que se narra recuerda un poco, o eso me pareció, la sensación de la película Laberinto (1986) 

Continúa leyendo «A propósito de: Love and Monsters (2021) Película»

A propósito de Sky Rojo (Serie, 2021) T1

Sky Rojo, (serie 2021) arranca con muy buen pie en su primera temporada. Capítulos cortos nada complacientes (y creo que no pretenden serlo) que abordan un tema tan delicado como la trata de personas con profundidad, acción y humor negro.

Continúa leyendo «A propósito de Sky Rojo (Serie, 2021) T1»

A propósito de AK vs AK (película,2020)

A Netflix le gusta esconder joyas y esta película es una de ellas. La descubrí gracias a la nueva opción de similares, cuando terminé de ver otra joya, Mrs. Serial Killer (2020). AK contra AK (2020) es un meta cine absurdo solo en apariencia, divertido y agudo, bajo la dirección de Vikramaditya Motwane.

Continúa leyendo «A propósito de AK vs AK (película,2020)»

A propósito de: The Lobster (película 2015)

Langosta (The Lobster, 2015) está clasificada como comedia, pero si se piensa bien es de alto terror conforme avanza. Lleva lo de buscar la media naranja al extremo. Relaciones que no anulan a una de las personas implicadas sino a ambas.

Continúa leyendo «A propósito de: The Lobster (película 2015)»

A propósito de: Hater (película 2020)

El personaje principal de Hater es un experto manipulador que logra trabajar en una empresa que se dedica a «crear opiniones» en las redes sociales. Es interesante que, aunque sepamos que esto ocurre con más frecuencia de la deseada, este tipo de película genere un impacto de alarma.

Continúa leyendo «A propósito de: Hater (película 2020)»

¿Qué diferencia hay entre modernismo y posmodernidad en el mundo del arte?

Siguiendo con los términos del arte que se parecen pero no son iguales le voy a dedicar este post al Modernismo y Posmodernidad, ya que solemos ver al Modernismo como algo «actual» y a la Posmodernidad como algo que está «más allá de lo actual» dejando a un lado a muchos principios filosóficos y del arte en general.

Continúa leyendo «¿Qué diferencia hay entre modernismo y posmodernidad en el mundo del arte?»

A propósito de: Mrs. Serial Killer (película 2020)

Propuesta interesante, brillante mezcla de géneros y registros con un desarrollo artístico hermoso.

Continúa leyendo «A propósito de: Mrs. Serial Killer (película 2020)»

¿Qué diferencia hay entre arte moderno y modernismo?

Cabe aclarar que no es lo mismo Arte Moderno que Modernismo. El arte moderno es un término que engloba a diversos movimientos que se oponen al denominado arte académico (representa la experimentación y el arte académico representa la tradición). Mientras que el modernismo es un movimiento filosófico y artístico que refleja un deseo por la creación de nuevas formas del arte, la filosofía y la organización social del mundo industrial emergente.

Continúa leyendo «¿Qué diferencia hay entre arte moderno y modernismo?»

¿Qué diferencia hay entre el realismo y el naturalismo? dentro del mundo del arte

A veces el nombre que se le da a los movimientos artísticos nos confunde. Tal es el caso del Realismo, que solemos asociarlo con la representación de la realidad social y del Naturalismo, que lo asociamos con la representación de la naturaleza, pero estamos lejos del verdadero significado que quisieron transmitir sus artistas.

Continúa leyendo «¿Qué diferencia hay entre el realismo y el naturalismo? dentro del mundo del arte»

A propósito de: His House (película 2020)

El director Remi Weeks aprovecha esta película de terror, His House, para afrontar de manera audaz el problema de los refugiados en Gran Bretaña. Desde su comienzo, nos atrapa con imágenes cargadas de realismo y violencia:

Continúa leyendo «A propósito de: His House (película 2020)»

A propósito del blog

Esta aventura empezó en 2018 al salir del cine. Tengo por costumbre tomar algo al salir de la sala. Fuimos a un lugar cerca del Avenida 5 Cines, aquí en Sevilla y como es de suponer comentamos la película, la velada fue corta e intensa y quedé con ganas de más.

Continúa leyendo «A propósito del blog»

¿Qué diferencia hay entre revolución industrial y el estilo industrial? dentro del mundo del arte

En estos días que estamos mucho tiempo dentro de la casa, algunos han pensado en re-decorar y entre ellos está una pareja amiga que quiso cambiar el look de su piso por un «estilo industrial». Se dieron cuenta que para ellos revolución industrial y diseño industrial, eran lo mismo.

Continúa leyendo «¿Qué diferencia hay entre revolución industrial y el estilo industrial? dentro del mundo del arte»

¿Arte con virus o arte viral? Parte VII/IX Edad Moderna

Tiempo estimado de lectura: 53min 42sec

Época de grandes cambios que abarca diferentes períodos artísticos: Renacimiento, Manierismo, Barroco y Rococó. Cada uno con sus características propias y artistas relevantes.

Continúa leyendo «¿Arte con virus o arte viral? Parte VII/IX Edad Moderna»

A propósito de Persépolis (Película,2007)

Persépolis es una novela gráfica lleva a la pantalla. En ambos casos es Marjane Satrapi quien se hace cargo de la dirección de esta obra biográfica. Una animación en blanco y negro, envolvente, absolutamente maravillosa.

Continúa leyendo «A propósito de Persépolis (Película,2007)»