Tiempo estimado de lectura: 17min 27sec La Edad Media es la etapa que abarca los siglos desde el V hasta el XV en la civilización occidental.
Buscar resultados para: Serie
A propósito de corporaciones monstruosas
Corporaciones monstruosas no solo por su tamaño y poder, sino por los fines ocultos que poseen, por sus formas de operar y sobre todo por los destrozos que causan bajo la careta de buena empresa. Por lo menos así son estas tres empresas que estamos rondando Mundo Ocio, T.A.Llopis y yo.
A propósito de Persépolis (Película,2007)
Persépolis es una novela gráfica lleva a la pantalla. En ambos casos es Marjane Satrapi quien se hace cargo de la dirección de esta obra biográfica. Una animación en blanco y negro, envolvente, absolutamente maravillosa.
¿Arte con virus o arte viral? Parte V/IX Roma
El arte romano se basó en realizar obras útiles, prácticas para la sociedad civil y como propaganda del poder de Roma en todo su vasto territorio. Las fuentes de influencia de su arte son tomadas especialmente del mundo etrusco y del griego…
A propósito de un monstruo moderno: Corporación Umbrella
Pudiera pensarse que a estas alturas de la ciencia y la tecnología no tenemos grandes miedos, lo cierto es sí tenemos nuestros dragones, siempre habrá uno. Algo que no conocemos lo suficiente pero que esta allí y nos atemoriza que se descontrole y nos lastime.
¿Arte con virus o arte viral? Parte IV/IX Grecia
Grecia se considera la cuna de civilización occidental. Tuvo una poderosa influencia sobre la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes no solo para el posterior Imperio Romano sino también para las generaciones futuras…
A propósito de Tell Me Who I Am (2019, documental)
Es una historia que merece ser contada. Hasta dónde se puede guardar silencio y esconder bajo la alfombra toda basura. Se puede tener de por vida una caja de Pandora escondida en el fondo del armario de nuestras almas sin que esta explote, sea descubierta o aumente su peso a tal punto de que rompa el armario que la esconde.
¿Arte con virus o arte viral? Parte III/IX Primeras civilizaciones: Mesopotamia
Tiempo estimado de lectura: 20min 22sec Tierra entre dos ríos: Mesopotamia es la región del norte del Golfo Pérsico en el Oriente Medio, entre los ríos Tigris y Éufrates. Durante el Neolítico, las nuevas técnicas de producción que habían desarrollado trajeron como consecuencia el desarrollo de las ciudades.
¿Arte con virus o arte viral? Parte II/IX Primeras civilizaciones: Egipto
Tiempo estimado de lectura: 16min 15sec Para los egipcios el río Nilo fue la clave en el éxito de su civilización ya que les permitió practicar una agricultura fructífera, dejando más tiempo para el estudio y desarrollo de otras áreas como la tecnológica y la artística.
A propósito de las películas: Ali (2001) y Manos de Piedra (2016)
A propósito de 2 grandes del boxeo, 2 películas, 2 actores: Uno con un estereotipo físico y marketing como respaldo, Otro con una excelente preparación física y del personaje.
¿Arte con virus o arte viral? Parte I/IX: ¿Virus en la Prehistoria?
Tiempo estimado de lectura: 19min 23sec Al pensar en la prehistoria muchas veces nos limitamos a estudiar su desarrollo en África, Asia, Europa y nos olvidamos de América. Cuando abordamos este período en la historia del arte, los pueblos americanos quedan aparte, es denominado arte precolombino.
¿Arte con virus o arte viral? (introducción/IX)
Tiempo estimado de lectura: 8min 20sec Estas reflexiones van a formar parte de una serie que pretendo hacerla semanal. En ella voy a repasar la historia del arte de una forma un tanto peculiar ya que me voy a centrar en las expresiones artísticas y los virus que existieron en sus respectivas épocas.
¿Solo los artistas son adultos creativos?
Llegamos a la edad adulta seguros de nuestra manera de sentir y pensar. La creemos sólida, pensamos que los cambios que hacemos están libres de la influencia de factores externos, pero al copiar alguna frase de una película, o al modificar la decoración de la casa o buscar «lo que está de moda», ¿dejamos aSigue leyendo «¿Solo los artistas son adultos creativos?»
A propósito de Special Correspondents (película 2016)
Un tema delicado Que fácil es hacer creíble casi cualquier cosa a partir de un buen relato! Un periodista de noticias de radio y su técnico de sonido, un tanto particulares crean un buen revuelo internacional.
A propósito de Byzantium (película 2012) Entre lo comercial y el cine de autor
Hablemos de vampiros, seres fascinantes y sobreexplotados. Se puede decir, casi con certeza, que sobre ellos ya está todo dicho. Sin embargo de vez en cuando saltan nuevas perspectivas para acercarnos a sus historias, no en vano son inmortales.