A propósito de Midnight Diner: Tokyo Stories (serie 2016)

En la serie Midnight Diner: Tokyo Stories, del año 2016, se narran diferentes historias sobre los asistentes de un restaurante que solo abre desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana, de allí su nombre: La cantina de medianoche. En este horario tan peculiar asisten al restaurante muy variados personajes, propio de la animada y diversa vida nocturna de Japón: mafiosos, inmigrantes, dueños de pequeños comercios, gay, bisexuales, transexuales, bailarinas de clubes nocturnos, modelos, etc.

Continúa leyendo «A propósito de Midnight Diner: Tokyo Stories (serie 2016)»

El traje (relato corto)

Entra a su casa y las acostumbras letanías dan la bienvenida. Al igual que cada noche repiten sus cargas de frustraciones, fracasos y culpas. Como autómata continúa con pasos intermitentes por el pasillo, busca un lugar solitario en donde pueda evadir las voces que colman el espacio con infinitos reclamos absurdos. Piensa «debo llegar al baño, cerrar la puerta»

Continúa leyendo «El traje (relato corto)»

Problemas de pareja (microrrelato)

Sentí pasos en mi cabeza. El pánico me mantuvo en silencio hasta que los movimientos de Eva confirmaron mis sospechas y un grito escapó de mi garganta.

Continúa leyendo «Problemas de pareja (microrrelato)»

A propósito de Kotaro vive solo (Serie 2022)

La visión de un niño es sin duda la más potente para que pongamos todo en perspectiva. Creo que el anime que estamos viendo en la serie es el que está dibujando Karino (uno de los personajes) y si es así, me parece que son 3 partes. Estoy impaciente por la 2da. No por dramática deja de ser divertida.

Continúa leyendo «A propósito de Kotaro vive solo (Serie 2022)»

Carmen M. Sosa: Sin fiesta no hay boda (13)

Al recibir la inesperada visita de Manuel, se produce un mutismo en la familia Sosa. La madre pide que vayan al comedor para disfrutar de una improvisada cena. Allí se dirigen acompañados del denso silencio, que permanece presente como un invitado más.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Sin fiesta no hay boda (13)»

Carmen M. Sosa: Decisiones (12)

Esa mañana, muy temprano, la vecina toca el timbre de la familia Sosa para entregar una invitación al matrimonio de su hija. La madre de Carmen manosea, con ambas manos temblorosas, la tarjeta y comenta con fingida alegría: —Muy mona, muchas gracias, allí estaremos.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Decisiones (12)»

Carmen M. Sosa: Caminos diferentes (11)

Han transcurrido varias semanas desde el desafortunado encuentro con Manuel, en aquella cena llena de altibajos para Carmen M. Sosa quien aún no perdona ese incidente y a pesar de las explicaciones de él, no puede evitar sentirse burlada.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Caminos diferentes (11)»

Carmen M. Sosa: La caja de regalos (10)

Carmen se levanta tempano y ya es habitual buscar en el móvil las páginas con ofertas de trabajo. Algunas veces sale apresurada a las urgentes entrevistas que solicitan su presencia para descubrir que son ventas de humo y al regresar a casa soporta con resignación las burlas de sus hermanos, la presión de su madre para que busque pareja, mira de reojo a su padre, quien prefiere darle a escondidas una mesada antes que dejarla trabajar con él en su taller. De vez en vez pasa por el local en donde acostumbra comer tarta y tomar café, pero ya no se detiene allí como solía hacerlo. Está cansada de tanta monotonía.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: La caja de regalos (10)»

A propósito de: Love and Monsters (2021) Película

En la película Love and Monsters (2021) se pierde la libertad en aras de la seguridad, al parecer no hay más expectativas, tal vez sí exista otra vía. Por otro lado el estilo y la forma en que se narra recuerda un poco, o eso me pareció, la sensación de la película Laberinto (1986) 

Continúa leyendo «A propósito de: Love and Monsters (2021) Película»

A propósito de: The Lobster (película 2015)

Langosta (The Lobster, 2015) está clasificada como comedia, pero si se piensa bien es de alto terror conforme avanza. Lleva lo de buscar la media naranja al extremo. Relaciones que no anulan a una de las personas implicadas sino a ambas.

Continúa leyendo «A propósito de: The Lobster (película 2015)»

Todo para ella (Microrrelato)

Él está convencido de que Emma no vale para trabajar. Como al azar suelta palabras en todo momento que se lo hacen saber. Al poco tiempo ella deja su cargo de gerente.

Continúa leyendo «Todo para ella (Microrrelato)»

A propósito de Byzantium (película 2012) Entre lo comercial y el cine de autor

Hablemos de vampiros, seres fascinantes y sobreexplotados. Se puede decir, casi con certeza, que sobre ellos ya está todo dicho. Sin embargo de vez en cuando saltan nuevas perspectivas para acercarnos a sus historias, no en vano son inmortales.

Continúa leyendo «A propósito de Byzantium (película 2012) Entre lo comercial y el cine de autor»

Luces de fricción (microrrelato)

Busca un nombre, entre sorbos de té surgen de uno en uno: Pedro, César, Pedro… «Ya lo mencioné» piensa molesta. Ahora los imagina en árbol y los recuerdos dibujan una sonrisa, se pierde en ellos, pero un olor desagradable a sulfuro de antimonio, clorato de potasio, goma y almidón la saca de su ensueño.

Continúa leyendo «Luces de fricción (microrrelato)»
Cartel original de película Her

A propósito de Her (Película, 2013)

Enviar cartas a estas alturas de la vida no es lo usual, es más, ya no es…. Sin embargo en la película Her dirigida y producida por Spike Jonze, escribir cartas personales a desconocidos expresando sentimientos, describiendo escenas íntimas, recordando momentos, respondiendo preguntas muy personales… es un trabajo productivo.

Continúa leyendo «A propósito de Her (Película, 2013)»

Unidas por el Pecado (microrrelato)

Antes de conocer Anier, Milagros tomaba precauciones. Luego de confesar sus  necesidades, se hicieron inseparables.

Continúa leyendo «Unidas por el Pecado (microrrelato)»