A propósito de Alain Delon

Este a propósito de surge por la necesidad de decirle adiós a un artista. Es difícil y más cuando ha estado presente por muchos años. Su última aparición en pantalla fue en 2019 con una pequeña intervención en Toute Ressemblance, bajo la dirección de Michel Denisot.

Continúa leyendo «A propósito de Alain Delon»

¿El artista puede estar «civilmente muerto»? a propósito de Britney vs Spears (Documental, 2021)

Al descubrir el documental de Netflix Britney vs. Spears en donde la periodista, Jenny Eliscu y la cineasta Erin Lee Carr investigan la lucha por la libertad de Britney Spears a través de entrevistas exclusivas e informes confidenciales, no pude dejar a un lado esta reflexión y me pregunté: qué ocurre cuando la individualidad del artista se anula y tan solo queda como simple espectador de la sociedad, aunque su obra se exponga al público? ¿Es acaso una nueva forma de esclavitud pública, consentida por todos?

Continúa leyendo «¿El artista puede estar «civilmente muerto»? a propósito de Britney vs Spears (Documental, 2021)»

A propósito de la bioserie: Nada más interesante que la vida del prójimo

El género de la telenovela, melodrama de fondo y final feliz, ha avanzado. A los subgéneros que la caracterizan (románticos, históricos, juveniles, infantiles, policíacos, hospitales, familiares, comedias) han llegado los narco temas y las biografías.

Continúa leyendo «A propósito de la bioserie: Nada más interesante que la vida del prójimo»

A propósito de Derren Brown: The Push (Documental, 2016)

The Push (reality 2016) Derren Brown solo necesita de una hora y nueve minutos para hacer que dudemos: ¿En verdad es tan “fácil” sugestionar a alguien y lograr que haga lo que personas extrañas a él le pidan? ¿Estamos viendo una farsa para entretener? ¿O es un reality “sin trucos” donde, al llevar al extremo a un individuo, éste puede matar a una persona?

Continúa leyendo «A propósito de Derren Brown: The Push (Documental, 2016)»

A propósito de Persépolis (Película,2007)

Persépolis es una novela gráfica lleva a la pantalla. En ambos casos es Marjane Satrapi quien se hace cargo de la dirección de esta obra biográfica. Una animación en blanco y negro, envolvente, absolutamente maravillosa.

Continúa leyendo «A propósito de Persépolis (Película,2007)»

A propósito de Tell Me Who I Am (2019, documental)

Tell Me Who I Am (2019) es una hora de documental inquietante, dirigido por Ed Perkins. En el sentido más íntimo Alex Lewis pone su vida en manos de su hermano gemelo Marcus, quien debe reconstruir su identidad. Al no ser ficción impacta mucho lo fuerte del relato y madurez del desarrollo de la conversación.

Continúa leyendo «A propósito de Tell Me Who I Am (2019, documental)»

A propósito de las películas: Ali (2001) y Manos de Piedra (2016)

Ali y Manos de Piedra son películas que muestran facetas de la vida personal de estos grandes de carne y hueso que tienen historias interesantes, aún para aquellos que no conozcan este deporte y la lucha personal de Muhammad Ali y Roberto Durán (Mano de Piedra)

Continúa leyendo «A propósito de las películas: Ali (2001) y Manos de Piedra (2016)»

A propósito de Struggle The Life and Lost Art of Szukalski (documental, 2018)

Struggle: The Life and Lost Art of Szukalski (Año 2018) En esta tarde lluviosa, buscando algo que ver mientras almorzaba, encontré esta joya: un documental biográfico sobre la obra del escultor polaco Stanislav Szukalski.

Continúa leyendo «A propósito de Struggle The Life and Lost Art of Szukalski (documental, 2018)»

A propósito de: La historia de Andy Whitfield. Documental biográfico (2015) #beherenow 🦋

Be Here Now (2015) Documental biográfico (de 1h 40m) dirigido por Lilibet Foster. Muestra de cerca la valiente lucha contra el cáncer del actor Andy Whitfield, diagnosticado con la enfermedad mientras protagonizaba «Spartacus: Sangre y arena».

Continúa leyendo «A propósito de: La historia de Andy Whitfield. Documental biográfico (2015) #beherenow 🦋»

¿Psicópata, sociópata o simplemente inconforme?

Apropósito de: Klimt & Schiele. Eros and psyche

A cada época su arte y al arte su libertad lema de la Secesión Vienesa

Es cierto que en toda creación hay una actitud de rechazo a lo establecido, de no ser así la pintura sería manchas de colores y formas acordes a una decoración aceptada por la mayoría; la literatura se tendría que conformar con hilar bien las palabras para decir lo que todos quieren escuchar y así en cada una de las artes, pero ¿La obra justifica la conducta del artista?

Continúa leyendo «¿Psicópata, sociópata o simplemente inconforme?»

A propósito de RuPaul’s Drag Race (Reality show)

RuPaul’s Drag Race (desde 2009, 12 temporadas). El programa muestra a RuPaul en su búsqueda de la siguiente Superestrella Drag Estadounidense, lo que no impide que los participantes sean rusos, australianos; asiáticos, latinos, europeos, africanos, norteamericanos… en fin hemos visto pasar muchas nacionalidades y colores. Es agradable ver cómo la personalidad de RuPaul se impone sutilmente sin avasallar a nadie. Por algo está en la lista de las 100 personas más influyentes en los Estados Unidos.

Continúa leyendo «A propósito de RuPaul’s Drag Race (Reality show)»

A propósito de Bécquer y las Brujas (documental 2018)

Bécquer y las brujas (2018) Interesante documental que lleva como hilo las «Cartas desde mi Celda» un texto poco conocido de Bécquer. Dirigido por Elena Cid.
Y que puedes ver si quieres: 

Continúa leyendo «A propósito de Bécquer y las Brujas (documental 2018)»

A propósito de: Bohemian Rhapsody (película, 2018)

Bohemian Rhapsody convierte a Queen, a toda la banda, en un producto de consumo sin grandes planteamientos, pinceladas gruesas y muchas «licencias creativas» para hilar la historia. Sin embargo allí está el premio: Globo de Oro a la mejor película – Drama.

Continúa leyendo «A propósito de: Bohemian Rhapsody (película, 2018)»

A propósito de José José, el príncipe de la canción (2018)

José José, el príncipe de la canción (2018), es un claro ejemplo de contenido que advierte. El artista explica (dentro de la misma serie) que la realizó con la intención de mostrar sus errores, con el objetivo de que, al verlos, tomáramos consciencia de ellos para evitarlos en nuestras propias vidas.

Continúa leyendo «A propósito de José José, el príncipe de la canción (2018)»