A propósito de Paradise Hills (película, 2019)

Grato descubrimiento este paraíso cruel, fantástico y atemporal. Dirigido por Alice Waddington y muy bien actuada.

Continúa leyendo «A propósito de Paradise Hills (película, 2019)»

A propósito de Horse Girl (2020)

Un relato de apariencia casual y simple, pero que avanza vertiginosamente para llenarse de emociones, símbolos y significado. Refleja la soledad más aplastante que pueda experimentar el humano: Ser consciente de la pérdida del conocimiento crítico y reflexivo de la realidad.

Continúa leyendo «A propósito de Horse Girl (2020)»

A propósito de La Frecuencia Kirlian (serie 2017, T1)

La Frecuencia Kirlian 2017 Creada por Cristian Ponce pasó desde las plataformas en la red (YouTube y Vimeo) hasta llegar al streaming, en 2019 se estrenó en Netflix con una temporada (segunda en camino).

Continúa leyendo «A propósito de La Frecuencia Kirlian (serie 2017, T1)»

A propósito de American son (Película, 2019)

American son dirigida por Kenny Leon. Basada en la obra de Broadway, del mismo nombre, de Christopher Demos-Brown quien también escribió el guion de la película.

Continúa leyendo «A propósito de American son (Película, 2019)»

A propósito de Transferencias (Serie 2017)

Transfers lleva una temporada, de solo seis episodios, y cuenta con varios puntos interesantes que tratan sobre el individuo, su relación con sigo mismo, con el poder y con sus «iguales» y como todo esto se modifica cuando cambian los «iguales»

Continúa leyendo «A propósito de Transferencias (Serie 2017)»

A propósito de Los niños lobo (Película, 2012)

Ōkami Kodomo no Ame to Yuki (おおかみこどもの雨と雪) «Los niños lobo Ame y Yuki« Película de animación (2012) con un dibujo realista, tradicional, que ayuda a involucrarnos en la historia de amor entre dos jóvenes universitarios, en donde uno de ellos esconde un secreto.

Leer Más

A propósito de The Giver (película, 2014)

The Giver (2014) Un futuro impreciso, los colores desaparecieron y el escenario se bañó con diferentes tonalidades de sepia. Eliminaron las razas, religiones, géneros, tipos de familias, nacionalidades… para lograr esa sociedad aparentemente perfecta.

Continúa leyendo «A propósito de The Giver (película, 2014)»

A propósito de Struggle The Life and Lost Art of Szukalski (documental, 2018)

Struggle: The Life and Lost Art of Szukalski (Año 2018) En esta tarde lluviosa, buscando algo que ver mientras almorzaba, encontré esta joya: un documental biográfico sobre la obra del escultor polaco Stanislav Szukalski.

Continúa leyendo «A propósito de Struggle The Life and Lost Art of Szukalski (documental, 2018)»

A propósito de Los parecidos (Película, 2015)

Película mexicana de ciencia ficción/Terror, dirigida por Isaac Ezban, año 2015 (1h 30m). En la lluviosa madrugada del 2 de octubre de 1968, ocho personas quedan atrapadas en una estación de autobuses y por una extraña razón comienzan a sufrir misteriosos ataques.

Continúa leyendo «A propósito de Los parecidos (Película, 2015)»

A propósito de: La historia de Andy Whitfield. Documental biográfico (2015) #beherenow 🦋

Be Here Now (2015) Documental biográfico (de 1h 40m) dirigido por Lilibet Foster. Muestra de cerca la valiente lucha contra el cáncer del actor Andy Whitfield, diagnosticado con la enfermedad mientras protagonizaba «Spartacus: Sangre y arena».

Continúa leyendo «A propósito de: La historia de Andy Whitfield. Documental biográfico (2015) #beherenow 🦋»

A propósito de: Psycho-Pass (serie 2012)

¿De qué color es tu estado mental?

En el año 2116, la población se somete a un escáner que determina las probabilidades de cometer un crimen, como en Minority Report , pero argumentado. Quienes no pasan la prueba son detenidos o condenados a morir. Así de crudo.

Continúa leyendo «A propósito de: Psycho-Pass (serie 2012)»

A propósito de: Brooklyn Nine-Nine (serie, 2013)

Con la excusa de presentarnos situaciones graciosas de un grupo de detectives, sus creadores Daniel J. Goor y Michael Schur, aprovechan para realizar severas críticas sobre el absurdo «de ser los buenos» y de paso se burla de los clichés del género, raza y demás lugares comunes.

Continúa leyendo «A propósito de: Brooklyn Nine-Nine (serie, 2013)»