El vecino del piso 7

El amanecer llega reluciente, con luces que pintan las calles de amarillos y rosa. Los cálidos rayos del sol abrazan el paisaje solo lo justo para dejar una suave sensación de calidez que invita a pasear. Sin embargo, en el edificio #125 reina la oscuridad. Las luces dejaron de funcionar. Los grandes ventanales y espejos están opacos, solo reflejan penumbra. El sonido exterior tampoco traspasa los muros. Adentro solo se escucha el eco que producen los apresurados pasos de los vecinos y sus voces al preguntar qué ocurre.

Continúa leyendo «El vecino del piso 7»

Tiempo lineal, casi detenido  (Relato corto)

Comienza la tarde y las hojas bailan una danza solitaria antes de caer al suelo y unirse a las otras danzarinas en un gran remolino. Las calles desoladas y lluviosas muestran un panorama desierto de seres vivos, tan solo el viento, la tímida lluvia y ellas mantienen una amena conversación, mientras que las copas de los árboles parecen discrepar de esa charla y se mueven con furia.

Continúa leyendo «Tiempo lineal, casi detenido  (Relato corto)»

El traje (relato corto)

Entra a su casa y las acostumbras letanías dan la bienvenida. Al igual que cada noche repiten sus cargas de frustraciones, fracasos y culpas. Como autómata continúa con pasos intermitentes por el pasillo, busca un lugar solitario en donde pueda evadir las voces que colman el espacio con infinitos reclamos absurdos. Piensa «debo llegar al baño, cerrar la puerta»

Continúa leyendo «El traje (relato corto)»

A propósito de Juan de Los Muertos (película, 2011)

Los zombies son siempre una buena metáfora para señalar lo muerto que estamos en vida cuando no pensamos en lo que hacemos y simplemente nos dejamos llevar. En Juan de los muertos todo es un negocio para sobrevivir y solo se dan cuenta de que la población es un rebaño de zombies cuando estos se ponen violentos, antes eran ciudadanos «normales».

Continúa leyendo «A propósito de Juan de Los Muertos (película, 2011)»

La niebla (relato corto)

Intento cerrar los ojos con fuerza. No sé si parpadeo. Si los tengo abiertos o cerrados. En cualquier caso deseo que sean un interruptor que apaguen el ruido monótono de aquellas palabras que ya resultan perturbadoras. Las escucho día y noche. No me dan descanso. Me agotan sus murmullos cerca de mi rostro “te quiero mucho, por favor, no te vayas».

Continúa leyendo «La niebla (relato corto)»

Reproches silenciosos (microrrelato)

La penumbra de la madrugada reflejan tus ojos, que se multiplican en reproches silenciosos. Tengo sueño, quisera olvidarte, pero no puedo ignorar las correrías nocturnas.

Continúa leyendo «Reproches silenciosos (microrrelato)»

La espada del Rey Peste (microrrelato)

Camina airado con su vestimenta de guerrero. Un golpe certero de su espada atraviesa tu corazón deteriorado y tu espíritu sale convertido en sangre.

Continúa leyendo «La espada del Rey Peste (microrrelato)»

A propósito de: Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (Serie 2018)

La serie de ciencia ficción Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (2018) consta de dos temporadas (18 episodios). El detective holístico Dirk, personaje principal, se define como una hoja que se deja llevar por el viento del universo. Su «investigación», que es nula, se basa en observar la interconexión fundamental de todas las cosas y deja que los hechos ocurran como «debe ser».

Continúa leyendo «A propósito de: Dirk Gently Agencia de investigaciones holísticas (Serie 2018)»

Mano izquierda (microrrelato)

Huye de su sombra, tan solo Asilo Oscuro lo auxilia.

Continúa leyendo «Mano izquierda (microrrelato)»

A propósito de: People in the sun (Película, 2011)

People in the Sun es una obra de teatro hecha película con una propuesta muy interesante: el escenario natural está allí, pero es tratado como telones de escenografía; los personajes plantean temas profundos de forma natural, ligera, como si representaran una comedia y los símbolos religiosos se muestran a través de extraordinarios fenómenos naturales que envuelven a los personajes sin que éstos se inmuten.

Continúa leyendo «A propósito de: People in the sun (Película, 2011)»

Carmen M. Sosa: Una maldición en la familia (9)

Han transcurrido varios minutos desde que Carmen M. Sosa habló con M(en)1018. Ya terminó su tarta de chocolate y decide pasear por el parque, esperarlo en el café le aburre. A lo lejos observa a un grupo de personas, camina hacia ellos y la curiosidad hace que se acerque aún más al percatarse que hablan en voz baja, como si contaran un secreto. A pesar que pone empeño en escuchar con atención, tan solo distingue que se refieren al problema de alguien.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Una maldición en la familia (9)»

Mitos y leyendas: Cuidado con el barranco que llegó la Siguanaba (relato corto)

Siguanaba es solo uno de los diversos nombres del espectro que nació por la mezcla de culturas. Forma parte del folklore iberoamericano y según la tradición se le aparece a los hombres trasnochadores, mujeriegos e infieles…

Continúa leyendo «Mitos y leyendas: Cuidado con el barranco que llegó la Siguanaba (relato corto)»

A propósito de: His House (película 2020)

El director Remi Weeks aprovecha esta película de terror, His House, para afrontar de manera audaz el problema de los refugiados en Gran Bretaña. Desde su comienzo, nos atrapa con imágenes cargadas de realismo y violencia:

Continúa leyendo «A propósito de: His House (película 2020)»

Cómo ser inmortal y no morir en el intento (relato corto)

Aunque los textos no tienen sonido, José escucha la discusión cuando lee en su smartphone: «Nos vemos en el lugar de siempre. Tenemos que hablar» Sale de la aplicación del WhatsApp y así enmudece de sopetón a esa voz, luego desliza el móvil sobre el escritorio.

Continúa leyendo «Cómo ser inmortal y no morir en el intento (relato corto)»