Mitos y leyendas: La madre del fuego (relato corto)

Un tigre encontró en medio de la montaña, a uno de esos fuegos que se prenden por sí mismos. A pesar de ser muy pequeño el tigre se acercó con cautela y le preguntó:

—¿Qué haces tú aquí?

—Mamá se fue cerro arriba a buscar comida y aquí me dejó. —contestó el fuego.

El tigre, que no se sintió amenazado, armó sus  garras para decir:

—Dicen por ahí que eres más fuerte que los osos hormigueros y que las culebras, pero ¿Eres más fuerte que yo? —El pequeño fuego no respondió. —Quiero ver tu maña y tu poder —Sin darle tiempo a reaccionar le saltó encima y comenzó a pisarlo.

Saltó sobre el fuego durante un buen tiempo. Entretenido, en lo que consideró una pequeña travesura, no notó la presencia de la madre.   

—¿Qué es lo que pasa? —Preguntó ésta sorprendida, al ver a su hijo empequeñecido.

—El tigre tiene rato pisoteándome una y otra vez —Acusó el fuego.

—Soy el tigre come-espina y él cayó debajo de mí… —dijo el tigre a la madre, mientras baila de alegría.

La madre furiosa se hinchó, abrió sus brazos llenos de un fuego intenso y con una voz que hizo temblar al viento lo retó:

—¡Ven a pelear conmigo!

El tigre retrocedió asustado y de un salto descomunal cayó sobre un espinero, que lo tomó como prisionero entre sus púas. La madre del fuego echó sobre él humo de colores que pintaron su piel con muchas manchas. Después lo dejó huir hacia la selva.

Cuentan que ese el origen de las manchas del tigre y la razón de su temor al fuego.


Hace ya muchos años realicé una investigación sobre leyendas indígenas venezolanas y este cuento está basado en una de los indios Pemones. La adaptación del texto y las ilustraciones que realicé en aquel entonces fueron publicadas en forma de libros individuales por la Editorial Arte (año 2000) en la Colección Abrapalabra. Libros para niños. Me trae muy buenos recuerdos y la he querido compartir con ustedes, adaptando un poco para el formato del blog. Espero les guste.


Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.