Intento cerrar los ojos con fuerza. No sé si parpadeo. Si los tengo abiertos o cerrados. En cualquier caso deseo que sean un interruptor que apaguen el ruido monótono de aquellas palabras que ya resultan perturbadoras. Las escucho día y noche. No me dan descanso. Me agotan sus murmullos cerca de mi rostro “te quiero mucho, por favor, no te vayas».
Ya no recuerdo cuántas horas llevo así, no distingo si es de día o de noche. El tiempo se ha vuelto indeterminado, lo único constante son los murmullos. Mis oídos prestan atención, se esfuerzan en precisar de dónde vienen, quiénes son, pero no perciben ningún otro sonido, tan solo ellas están presentes. Deseo descansar. Vuelvo a cerrar los ojos con fuerza. Quiero sentir el silencio. Internarme en mis espejismos, abandonarme en ellos. Lo intento. Pronto vuelve el miedo, la angustia. La niebla aparece de nuevo y yo, otra vez, me refugio en las voces. Estoy entre el tormento y la angustia, es agotador.
Me despierto con escalofrío. Enciendo el televisor para enterarme de las nuevas noticias. No hay cambios. Salgo a caminar para olvidar la neblina que me atormenta apenas cierro mis ojos en el intento de silenciar las voces, llenas de culpa y remordimientos. En esta oportunidad el ímpetu de la niebla es mayor, debe saber que he tomado una decisión, que ya no me asusta. Aun así noto cómo su densidad cambia, se hace espesa, compacta, hasta anular el paisaje. Avanzo, aunque no consigo atravesarla.
Encuentro las calles iguales entre sí, iguales a todas las calles que he recorrido, los mismos lugares, las mismas personas que hablan sobre los mismos temas. A un personaje se le escapa: «te quiero mucho» y me sobresalto. Apresuro mis pasos, alguien susurra: «no te vayas». Corro hasta llegar a un lugar solitario y advierto que la niebla se hace presente. El pánico se apodera de mí, ella solo surge en mis sueños y no duermo. Estoy en la calle que reconozco, la he caminado miles de veces. Me dirijo con rapidez a mi casa. Abro la puerta, pero la niebla me alcanza, me envuelve. Antes de cubrirme por completo me permite observar la escena: lloran junto a mi cuerpo. Las palabras «te quiero mucho, no te vayas» cobran sentido. La niebla me cubre por completo, me dejo llevar. Agudizo los sentidos pues advierto una presencia. Ya no tengo miedo, ahora siento curiosidad, estoy expectante. Al fin podré conocer el rostro de la muerte.

Participa en:
Un relato tremendamente impactante y desgarrador.
Esas voces interiores, que llegan a transformarse en despedida; la niebla, como envoltura que dificulta discernir realidad de sueño o pensamiento; ese deambular por calles desconocidas que terminan llevando al narrador a su casa… Has creado una atmósfera y una tensión que estremece con cada palabra, hasta llevarnos al encuentro de la temida parca.
Maravilloso, Rosa. Excelente forma de mostrarnos esos minutos finales de existencia. Sentí el escalofrío mientras lo leía.
Enhorabuena. Gracias por esta bellísima aportación al VadeReto.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola JascNet. Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Triste, pero me gustó. Un placer leerte. Abrazos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola misletrasliterarias, gracias por tus palabras. Me alegra que te haya gustado, a pesar de narrar un triste suceso. Un brazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rosa, una historia triste, si, pero muy bien desarrollada, nos paseas por las sombras de la mano de tu personaje.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Ángel. Gracias por tu comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa, muy buen relato para el Acervo. Me ha gustado. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Ana, gracias por tu comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Rosa, es la primera vez que llego hasta aquí. Los murmullos y la niebla fueron los disparadores para que tu relato me transmitiera toda una montaña de recuerdos que ha exhumado las sensaciones cercanas de la muerte. Todos hemos sentido estas cosas, los más jóvenes quizás no, pero el tema de la muerte no abandona a los que nos expresamos por medio de la escritura. Felicitaciones por el relato, me gustó mucho.
Ariel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Raul. El tema de la muerte es fascinante, lleva implícito un mundo de posibilidades. Es un placer tenerte por aquí. Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre resulta bueno encontrarse con tus historias. Felicitaciones amiga mía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Oswaldo. Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Estupendo relato, Rosa.
Voces que se transforman en el adiós absoluto, con una niebla que nos pone entre las cuerdas dudando de si es realidad o un sueño. Y no, es la muerte. Esa que ni siquiera se pasa por la cabeza porque evitamos hasta cuando leemos.
Sensacional la forma en que nos llevas a ese impactante final.
Un abrazo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por las palabras que le dedicas al relato. Creo que la Muerte es una amiga fiel que no deseamos tener cerca, pero que nunca nos abandona aunque no la veamos. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
No puede ser de otra manera. La vida mata. La muerte es parte de la vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Cabrónidas. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta