¿Arte con virus o arte viral?

La historia del arte en tiempos de enfermedades, nueve entregas que forman parte de una serie. Este repaso histórico, un tanto peculiar, tiene como centro las expresiones artísticas y los virus que existieron en sus respectivas épocas, ¿se reflejaron en el arte o no?


La serie completa (nueve post) también está disponible en PDF, por si quieres leerla completa online (y no de post en post) o descargarla para hacerlo sin conexión, tómalo de la Librería (próximamente) o desde aquí (ambos gratis):


Sin más te dejo el link de → MASTICADORES/SUR. Allí podrás leer el artículo completo a medida que ellos lo vayan publicando

También se puede leer en MASTICADORES/SUR.

Esta colaboración obedece a la respuesta a una invitación para participar en Masticadores. La idea me encantó, es un placer y un honor publicar en sus páginas.

Decidí comenzar con esta serie sobre el arte en tiempos de virus porque me parece un tema que permite repasar las diferentes épocas y ver cómo los artistas enfrentaron estos sucesos. Pienso que el arte refleja, transmite o advierte y ante las diferentes enfermedades, pandemias, virus, ¿Cuál ha sido la participación del artista? ¿Su obra se paralizó? ¿Se hizo más intensa? Estas preguntas son las que me llevaron a realizar esta investigación.

Luego de la introducción, la prehistoria. Como toda historia de arte vamos con orden.


Con respecto a las preguntas sobre los artistas y sus obras: ¿Representaron los efectos de estos virus en sus obras? o ¿dejaron al arte a un lado mientras atendían los efectos de estos virus…? He aquí un resumen a manera de cuadro:

¿Arte con virus o arte viral? (Introducción)

ÉpocaEpidemias/virusTipo de arte
PrehistoriaVirus originados por la agricultura y la ganaderíaUtilitario, carácter mágico-religioso. Refleja.
EgiptoPolioHierático, funerario, temas cotidianos. Refleja.
MesopotamiaPolioRefleja poder
GreciaPlaga de AtenasSe profesionaliza el oficio de artista. Refleja, transmite.
RomaPeste antoninaPráctico, útil. Refleja la grandeza de Roma, transmite.
Edad MediaPeste negraReligioso, cristiano. Refleja, transmite y advierte (Carmina Burana)
Edad ModernaPeste negra, viruela, cólera, lepra, sífilis y el sudor inglésTransmite, refleja o advierte sin importar el mecena que avale al artista.
Edad ContemporáneaViruela, cólera, lepra, sífilis
fiebre amarilla, tifus
poliomielitis, tuberculosis,
malaria o paludismo,
gripe española, sida (VIH),
gripe aviaria o gripe aviar,
gripe asiática o gripe de
Hong Kong y por último el coronavirus (Covid-19)
Refleja, transmite, advierte y se hace viral.
Arte viral Si nos referimos a «viral» encontramos que también se aplica a cualquier cosa «que se propague como si fuera un virus» y el arte no escapa de ello.Masivo, efímero.

Gracias por llegar hasta aquí 🐾


Anuncios