Al llegar veo a la empresa que fumiga el bar debajo de mi piso. Tiemblo al pensar que esas cucarachas encuentren refugio en mi casa. La blatofobia me obliga acelerar el paso.
Nada más entrar rocío con insecticida algunas toallas. Con mis manos temblorosas sello las hendiduras de puertas y ventanas. Siento manchas marrones moverse por el suelo. Pronto me doy cuenta de que mi mente juega conmigo, así que busco distraerme con la TV.
De repente mi boca está seca. Voy por agua y veo unas antenas que asoman por el desagüe de la cocina, mi corazón da un vuelco. Busco más toallas, más insecticida, una vez repasados los bordes de puertas y ventanas me refugio de nuevo en el sofá, miro la TV.
Una película romántica logra distraer mis pensamientos catastrofistas. Los besos, caricias y el sonido del mar del film logran transportarme hasta los brazos de Morfeo.
Siento en mi nuca un cosquilleo que me recuerda la brisa marina, sonrío, entreabro los ojos y los protagonistas de la tv forman una unidad con sus cuerpos. La suave sensación se desplaza con lentitud hasta mis labios, ese roce tímido despierta mis ansias de un beso apasionado.
Abro los ojos y sobre mi boca hay una enorme cucaracha moribunda que se aferra a la vida. Me muevo con violencia, pero ella mantiene el equilibrio. La sensación de ahogo me invade, las náuseas me dominan, tengo escalofríos. La TV se apaga de golpe, todo se vuelve negro.

La blatofobia, es el miedo irracional hacia las cucarachas. Si el tema es de tu interés puedes leer más aquí →
El relato 247 palabras
Participa en: MICRORRETO: ¿Y SI…?
Escribir un microrrelato en el que vuestro personaje padezca alguna de las fobias […] Lo único que se pide es que el protagonista padezca una fobia y enfrentarlo a una situación en la que esa fobia le suponga un verdadero problema.
- Escribe un microrrelato de hasta 250 palabras como máximo partiendo de una fobia.
- Especifica en qué fobia te has basado.

He sufrido esto…
Solo que era real y tuve que mantener la calma. Aún así no me sirvió de terapia de choque . Buen relato, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
OHHH que horror!!! yo recreé la historia de mi hermano mayor: soñó que lo besaba su amor de la pantalla, Raquel Welch y fue una voladora que entró por la ventana. Éramos jóvenes y creo que no lo hemos superado. De eso no se habla en la familia jejejeje. Los compadezco a los dos. Gracias por pasarte y comentar rrmisterio🐾
Me gustaMe gusta
Muy bueno, una fobia que raya en la paranoia, angustioso de principio a fin.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ángel, gracias por el comentario. No puedo lamentar que te causara angustia jejeje 😁 Eso es lo que ocurre con ese tipo de fobias, son asquerosas😖 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Las cucarachas son muy astutas, y verlas de repente cerca a uno genera este tipo de accidentes, es claro que son aliadas de la oscuridad, seres creados para mortificarnos
Me gustaMe gusta
¡Uf! Tremendo micro, Rosa. Muy angustioso, como dice Ángel. Trasladas muy bien la obsesión y el miedo de tu protagonista. Muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marta, gracias por tus palabras. Me alegro te haya asustado, digo gustado😁 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
¡Hola, Rosa! ¡Arrg! Desde luego que no me puedo imaginar un despertar tan terrorífico. Has escrito un fantástico micro en el que trasladas los síntomas y la obsesión que invade al protagonista, aunque ese remate no lo olvidará en su vida, o quizá haya sido lo último de su vida. En una ocasión me pasó algo parecido, si bien fue con una mosca. Estaba echando la siesta y escuché su zumbido cerca de la oreja, dirigí allá la mano y de repente empecé a sentirla dentro del oído. ¡Puff! Me levanté de un brinco y la sentí saliendo. Sin duda los insectos cumplen su función en este mundo, pero desde luego que mejor lejos, je, je, je… Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola David. Gracias por tu comentario.😁Aunque tuviste una experiencia cercana del tercer tipo, menos mal que la mosca no decidió mudarse dentro de ti, hubiese sido de película jejeje 😁 Me imagino lo desagradable que fue y el susto que pasaste. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
¡Qué bien descrito, Rosa!, demasiado, pues te he tenido que leer de medio lado, como quien dice. Las voladoras son las más temibles, sin duda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel, ni te cuento lo que pasé con la ilustración… 😲 las cucarachas tienen un color muy bonito, pero… Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa. Coincidimos en el tema fóbico. Las cucarachas son unos seres difíciles de soportar y aunque no me ha pasado lo de tu protagonista, los pelillos se me ponen un poco de punta cuando veo cerca a una de ellas.
Buen relato.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Bruno. Las cucarachas tampoco son mis mejores amigas, creo que mientras más lejos estemos, ambas podemos ser más felices. Gracias por tu comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Casualidad acabo de leer el relato de quien te precede en la lista del tintero y es con la misma fobia. Algún otro anteriormente también hablaba del mismo. Me ha encantado cómo lo has ambientado (incluso con la foto que lo ilustra) y comentado.
A propósito de la foto, me gusta mirar los detalles como el de la protagonista mirando al fumigador, el punto de fuga, el encuadre… También suelo mirar cómo el montaje obra milagros. Se nota un poco si te fijas pero te ha quedado molón. Lo digo en broma, me ha gustado y enriquece el relato.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Isan, me alegra que te fijaras en la ilustración, es un collage entre dibujo digitalizado (el edificio con las flores, los del fondo…) y la foto de mi calle jejeje, la que camina no soy yo es un vector disfrazado, ya en la ilustración de adentro sí es todo digital. Suelo hacer los collage que se noten un poco, pero te tomo la sugerencia. Había visto que uno de los primeros hablaba de la blatofobia, pero no lo quise leer hasta tener el mío listo, del anterior a mí recién lo leí y va de otra de otro horror, la gerascofobia jejeje, aunque cuenta una experiencia con unos de estos bichos innombrables, seguro que sobre ellos se podrán escribir libros enteros todos de terror y suspense jejejeje son sigilosos y asquerosos. De los relatos que hay en esta edición los hay muy buenos con fobias reales e inventadas que dejan un buen sabor de lectura. Gracias por pasarte y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Otra con la misma fobia, pero a quien se le ocurre tragar semejante ejemplar y sin masticar, normal es que se ahogara. Que pronto olvidamos lo que nos decían en la escuela acerca de masticar bien las cosas para evitar atragantarnos y tener una buena digestión 😂🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM Vanjav, no se me había ocurrido que se la pudiera tragar, yo llegué hasta un beso tímido, ese de roce sin lengua y menos dientes jejejeje tu imaginación llegó más allá de mis límites 😂😂 me encanta! 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, igual es porque yo no respiro bien por la nariz y debo roncar como un aserradero. Así que, en mi caso tragarme un bichejo de esos, más que pesadilla podría ser una realidad 😂😂
La imaginación es ave que ha de volar libre. Mejor que tenerla enjaulada, entre barrotes de cordura y razón, por muy bien atendida que así pretendamos.
Saludos, Rosa 🖐🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa.
La verdad es que has logrado que sintamos a la cucaracha recorriendo nuestras caras , bufff que mal rato. Muy bien transmitida la sensación de repelús hacia estos bichejos.
Un saludo y excelente relato.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pedro, gracias por tus palabras. La verdad es que esos animalitos son bonitos, pero poco queridos 😁 y a muchos nos producen esa sensación de repelús a la que te refieres. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Cucal aerosol. Máxima eficacia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Cabrónidas. No sé cuál aerosol utilizó el personaje, pero gracias por la recomendación, la tendré en cuenta. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Ja.. para el que no quiere sopa.. ¡Dos platos!. ¿No te gustan las cucarachas? pues dale besitos a una… No soy muy amigo de esos animalejos y el solo hecho de imaginarme la situación me revuelve todo… Saludos..
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂 ¡Puaj! 😁Gracias por el comentario Octavio. , me hizo reír mucho…. jajaja 😁Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa, aunque suene extraño por mi repulsión a esos bichos (ya viste que escribí sobre una experiencia mía), ha sido un gusto leer tu micro. La manera en que lo inicias ya dice qué esperar, vas preparando el ambiente y la verdad es que tu narrativa atrapa al lector, lo has hilvanado muy bien y wao, no quisiera estar en la piel de tu protagonista, y mira que he tenido muchos encuentros de infarto con ellos. Una vez me baje al piso para ver debajo de mi cama porque andaba una, y cuando giré la cara, ahí estaba ella, rozando mi mejilla con sus antenas, que asco tan enorme recordarlo, creo que se burlan de mi, pero sigo con vida, ja, ja.
Que termines de pasar bien el fin de semana. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Idalia, eso que cuentas es asqueroso y terrorífico. 😖 Me imagino lo mal que lo pasaste. 😯 Gracias por leer el relato y por tu comentario (a pesar de que te trajo tan malos recuerdos) Un abrazo 😍 y espero que también termines de pasar el fin de semana bien. Lejos, muy lejos de esos animalitos. 🐾
Me gustaMe gusta
Yo creo que todos tenemos un poco de esta fobia, ¡qué bichos tan asquerosos! Muy buen relato, Rosa. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Beatriz. Es cierto, a pesar de ser tan pequeños, a casi todo el mundo esos animalitos les da miedo o repelús. 😯 Gracias por pasarte y comentar. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Ufff, creo que yo también tengo una fobia parcial a las cucarachas. Antes vivía yo en el sureste de México y ahí hay muchas y de las voladoras. Una vez una me mordio y otra vez que iba yo en mi moto una enorme, negra y voladora chocó contra mí y estuve a punto de caer. En fin…dan asco. Muy buen relato, has hilvanado en él todos los síntomas de esta fobia. ¡Excelente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh estos ya son más que encuentros del tercer tipo! palabras mayores. Mis respetos Ana! llevas la cuota de puaj cubierta. Esta noche duermo con Julio (mi gato), creo que le sale cuidarme las pesadillas jejejeje y eso que no fui yo. Insisto, Ana: respeto. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa …… Jolín , esta tarde ya no hago siesta , con el asco que me dan
las cucarachas , veo que te has recreado muy bien en el relato , por dios que asco.
eres buena , ya que lo he vivido en primera persona , te deseo una feliz mañana.
Saludos de flor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Flor, lamento que hayas tenido esa experiencia tan fea!!! ¡Arrg! 😖De solo pensarlo me da repelús. Gracias por el cumplido 😍 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Que final más horrible la de tu protagonista. Con una cucaracha moribunda dándole el beso de la muerte.
Impactante relato el tuyo.
un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola franmoroz. Sí, es bastante desagradable. 😯Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa. Fantástico micro, bien escrito, en el que nos muestras todas las sensaciones y miedos que atormentan a la protagonista hasta llegar a ese final que solo de visualizarlo nos pone los pelos de punta. Una fobia muy habitual, y es que de todos los insectos probablemente las cucarachas sean de los más repelentes. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jorge. Tienes razón, no sé que nos han hecho las pobres cucarachas para que tantas personas le teman🤔Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Las cucarachas son asquerosas, entiendo a tu protagonista, sabiendo que esos bichos andan por la zona y padeciendo esa fobia y tal y como cuentas que una de esa se pose en su boca es como para darle un infarto. uag que mal rollo.
Lo contaste con todo lujo de detalles ,te felicito.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
😜 me alegro que te gustara, algo tienen estos bichos que no son de nuestro agrado jeje y menos para estar tan cerca. Gracias por pasarte por el blog. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Muy buen relato, Rosa. Esa imagen de la mujer soñando con un beso idílico y la cucaracha sobre sus labios es… espantosamente buena.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola mireugen. Es una imagen asquerosa… me dieron escalofríos cuando la escribí, aunque también me divertí cuando se la leí a mi familia y le vi la cara de terror que pusieron jejeje 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bichos para màs repugnantes. Nooooo!! Ni de vainas me besuqueo con una de esas…Que pensarìan de mi mis amistades…
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Si te llega a pasar, no se lo cuestes a nadie jajajaja 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Angustioso de principio a fin. Las interacciones sociales entre humanos y cucarachas son únicas en su especie. Ellas deseándonos sin tregua y nosotros rechazándolas sin descanso. Cuánto amor incomprendido. Muy buen micro.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carles, ¡Amores dignos de una obra Shakespeariana…! Uno de los dos debe morir… jajajajaja 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Que bien descritas las sensaciones de angustia que vive la mujer, casi pueden traspasar la pantalla, de tan cerca que las sentí. Ya desde que ve al fumigador…, el final, imprevisto y fantástico y lo realza la ilustración en la que le da un toque más real.
Creo, que no tengo esta fobia, pero reconozco que a las cucarachas no les tengo simpatía.
Muy buen relato.
Un abrazo 🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras, Mila. Yo tampoco les tengo fobia a las cucarachas, pero estamos lejos de ser «buenas amigas» jejeje 😁Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Posible infarto, no, infarto asegurado. Madre mía, pobre hombre, a nadie que le pase. Yo odio esos aprensivos bichejos, pero imaginarme uno encima mientras duermo… ¡Ags! Muy buena, Rosa.
Me encantó
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pepe, la experiencia del personaje es terrible, pero en la vida real ¡Ags! como bien lo expresas. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
¡Uff! Qué mal lo he pasado, Qué horror. Desde que «veo unas antenas que asoman por el desagüe de la cocina, mi corazón da un vuelco». Y a mí la tele ya no me relajaba. Las veía venir. Y ya en la boca… ¡Aaaggg! Has llegado al máximo con este micro porque nos lo haces sentir.
¡Felicidades, Rosaboschetti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María. Me halaga que hayas vivido el relato,😍 aunque lamento que la hayas pasado mal🙁 Muchas gracias por el comentario, me alegraste la noche! Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
¡Hola! ¡Muy bueno tu micro! Me gusta la forma en la que la protagonista va pasando de estar viendo una película a la desagradable realidad que se mezcla con el sueño y con ese cosquilleo… Uff, yo creo que casi todo el mundo tiene aversión a las cucarachas y ya una fobia tiene que ser terrible. Muy bien llevado el reto, un título muy acertado y esperemos tener lejos a esos bichos je, je, je.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola M. A. Álvarez, tienes razón a esos animalitos es mejor tenerlos lejos… jejeje 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
¡Por Dios!
Has logrado ponerme los pelos de punta y morirme de asco. Muy bien lograda la sensación, usando algo atrayente justo antes de recibir el batacazo final. ¡Buen trabajo! Me ha gustado el micro, la sensación no tanto.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola MJ, Me alegro te haya gustado y lamento la mala sensación que te causó jeje 😁Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
De eso se trataba 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja 😁 MJ RU1Z, tienes razón jajaja 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Yo esperaba que fueras condescendiente con tu personaje y lo dejaras todo en su miedo irracional, pero no, tal como sin querer intuía le has hecho saborear, tal vez nunca mejor dicho, su miedo. ¡Qué asco me da solo de pensarlo! Buen micro.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola José. Jajaja 😁 Así son los amores indeseados… jajaja 😁 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Qué horror!! Una cucaracha paseándose por la boca! Me ha causado mucha impresión. Muy buen relato
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mercè, gracias por pasarte y comentar. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta