La historia del León de Nemea ha sido narrada desde el punto de vista humano durante siglos, en esta versión el depredador no es el león sino otro animal que no obedece a normas naturales ni divinas…
Selene, hermosa e inteligente diosa lunar no deja en la oscuridad a los mortales cuando su hermano Helios se oculta en el horizonte. Muchos caen rendidos ante su belleza y hasta hay quien desea quedarse eternamente en la noche para admirarla por siempre. Incluso Zeus, el padre de los dioses, de los hombres, rey del trueno y del universo, temido y amado por muchos, adora a Selene. Ambos viven un romance de dioses y tienen un hijo que llega a la tierra en brazos de su madre, en una noche de plenilunio.
Es un gigantesco león de hermosa y espesa piel como protección ante las heladas temperaturas. Sus garras son las más afiladas que las hasta ahora conocidas por cualquier ser viviente. Resistente como el mismo Zeus. Su belleza sólo puede competir con la de su madre.
Sus padres no quieren obligarlo a llevar corona. Desean que se haga querer por sus propios méritos y así ocurre. Pronto su bravura, valentía y presencia hace que las criaturas de la tierra le teman, adoren y veneren. León se convirtió en poco tiempo en uno de los hijos preferidos del Dios y despertó los celos entre los otros hijos de Zeus, quienes se sienten desplazados.
Zeus y Selene contemplan con orgullo a León que se hace respetar. Se consolida como un rey sabio, al que todos los animales admiran. León reina y logra tener mucha descendencia, mientras su fama se expande más allá de su territorio hasta despertar la envidia de un animal inferior en fuerza y valor, pero hábil, ambicioso y que está alejado de las leyes de la naturaleza y los dioses.

Es el humano que lo desea destronar y doblegar hasta hacer de él su juguete. Lo llaman El León de Nemea, por vivir en esas tierras. Ignorante sobre los orígenes de León le atribuye otros padres, dioses menores del Olimpo. Los humanos admiran la belleza, valentía y sabiduría de León al mismo tiempo que alimentan el deseo de hacerse con su piel y buscan entre ellos aquel capaz de vencerlo.
Al escuchar que buscan al valiente que se debe enfrentar a León, Heracles (conocido más tarde como Hércules) se ofrece para la tarea. A su vez Atenea le dice a Heracles que lo va ayudar a ocultarse de su padre tras un disfraz. Selene es testigo de los acuerdos de los medio hermanos y del pacto de Heracles con el rey humano. Ante el peligro que acecha a su hijo pide ayuda a Zeus, pero Heracles utiliza la astucia para engañar a su padre.
Heracles sabe que la cueva donde habita León tiene dos entradas, utiliza el fuego en una de ellas . Al salir León por la otra puerta está desconcertado, sofocado por el humo y Heracles aprovecha esos pocos momentos de debilidad para matarlo. Lo estrangula y una vez muerto carga su pesado cuerpo para mostrar al rey humano su triunfo.
Al verlo, los presentes se asustan ante el enorme cadáver en brazos de Heracles. El rey, también temeroso, le ordena salga del reino. Heracles volvió a su lugar de partida. Mientras se desplaza piensa en la piel de León, su resistencia a flechas y armas conocidas. Decide usarla como su escudo y yelmo. Esos deseos tan humanizados desatan la furia de Zeus y Selene, que hacen aún más resistente la piel de León.
Cuando Heracles comenzó a descuartizarlo, no puede atravesar su piel. A lo lejos Atenea observa la escena y ataviada con su disfraz, se acerca para susurrarle que utilice las garras de León para arrancarle su propia piel. Más tarde, Heracles vuelve con los humanos triunfante, luce su atavío hecho con la piel de León.
Zeus y Selene se indignan ante el despliegue de barbarie de los humanos que acuden para alabar a Heracles. Sienten como propias las burlas hacia el León de Nemea. Entonces deciden otorgarles a la descendencia de León una corona como protección divina y en señal de su linaje. Así los leones ahora cubren sus cabezas con una hermosa cabellera dorada.
También fueron advertidos, al igual que los otros animales, sobre el humano: Su carácter despiadado, depredador. Se les pidió se ocultasen a su paso, pero algunos aun desobedecen…

Con el tiempo el humano perfeccionó sus armas y sus caprichos se volvieron más sofisticados. Muchos continuaron saciando su sed de divertimento en la captura del león y de otros animales. La furia de Selene y Zeus quedó para la mitología.
Hola Rosa. Quería comentarte un dato curioso y es que los últimos leones de las cavernas europeos vivieron hasta el nacimiento de la nación griega por lo que es posible que el León de Nemea tenga de origen uno de los últimos leones europeos. Grandiosa historia y alternativa a la historia original de que era hijo de los dioses monstruos Tifon y Equidna
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Juanjo, también creo posible que provenga de los últimos leones de las cavernas europeos😍 Ahora bien sobre el origen del León de Nemea, los historiadores no se ponen de acuerdo. La mayoría lo suelen considerar hijo de Tifón y Equidna. Otros dicen que es hijo de Ortos y Quimera. También se ha dicho que cayó de la luna, como hijo de Zeus y Selene💖 y esta es la versión que me pareció más apropiada para explicar la belleza y fuerza de un animal tan hermoso🦁 Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa
Lograste escribirlo como sacado de los relatos mitológicos, con todo el estilo helenístico. Nunca comento tus ilustraciones que complementan ad hoc tus escritos.
Un fuerte abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Miguel, gracias por tus palabras tan halagadoras!!! 😍 Me alegra te gusten las ilustraciones, el león lo dibujé inspirándome en mi gato Julio que, aunque es de color negro y no tiene melena, tiene el espíritu de Emperador/Rey/Dios/Felino grande, muy grande… jajajaja 💖 Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola ROSA,
Ahora me gusta más el nombre de Selene, pero visto esto, entonces… ¿El cine no está errado con las peliculas de Hércules, series y dibujos?
Me ha gustado mucho tu entrada, entro luego, para leer la respuesta. Un saludo hermosa. espero que normalidad haya llegado ya por allí. Besos.
Me gustaMe gusta
Me encanta que te tomes tan en serio mis historias, hasta el punto de no leer la introducción y obvies la mitología y la historia griega. Y que te sientes a esperar la respuesta es genial. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Lo siento si te he importunado. De verdad. Lo siento.
Me gustaMe gusta
💖🐾
Me gustaMe gusta
Me encantó está versión pues es La más apropiada por La mitología dé La constelación de Leo y es La más coherente pues sí Zeus o Selene crean La constelación de Leo sería porque sería padres DEL león
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alfredo, totalmente de acuerdo contigo. Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta