Struggle: The Life and Lost Art of Szukalski (Año 2018) En esta tarde lluviosa, buscando algo que ver mientras almorzaba, encontré esta joya: un documental biográfico sobre la obra del escultor polaco Stanislav Szukalski.
La puedes ver si quieres
Descubrir un gran artista | 😃😃😃😃😃 |
Pensar | 🤔🤔🤔🤔 |
Escher y sus falsas perspectivas me llevan a un mundo de fantasía que me enamoran y al ver la obra de Szukalski me quedé asombrada. Encontré en sus dibujos y esculturas una fuerza clara, directa e impecable que me re-enamoraron (si es que esta palabra existe)
Hace mucho que terminé mis estudios de arte y había quedado en el olvido este escultor de origen polaco y residenciado en estados unidos, pero gracias a este documental pude recordar imágenes de sus esculturas que de alguna forma se habían anidado en mi memoria.

Catálogo de obras aquí
Un gran artista que se planteó la necesidad de encontrar los elementos comunes en todos los humanos y que nos unifican. Mezcló en sus obras la grandiosidad de los antiguos elementos mexicanos, indio-americano con la historia pagana o precristiana de Polonia. Algo original y visualmente potente. En el momento en que él lo plantea (años veinte) era impensable y aún hoy en día es por lo menos audaz.

Él vivió la vida de acuerdo a su época, con pensamientos nacionalistas que lo llevaron a cometer algunos errores. Es un tanto absurdo hacer spoiler en un documental pero para no perder lo prometido en las news los hago más abajo.
Después de ver este documental volví a preguntarme ¿Hasta dónde es aceptada la trasgresión? Sigo sin saberlo y mantengo que la creación es como pararse al borde del abismo. Por fortuna para Szukalski esta experiencia «nacionalista» y la pérdida de sus obras le permitieron reflexionar haciendo de él un «ciudadano del mundo» Sus últimos años los dedicó a profundizar en sus estudios sobre lo que es común a todos los individuos y desarrolló una teoría sobre la cultura de la humanidad un tanto curiosa.
Cuando el arte y los intereses políticos se cruzan la obra del artista puede desaparecer con aparente impunidad. Por fortuna, la tecnología existente en los años ochenta permitió recuperar parte de ella. A través de este documental podemos conocer el testimonio de sus pensamientos y sus obras de primera mano de su autor.

Algunos de los trabajos de Szukalski que se pueden ver wikiart.org

Struggle: The Life and Lost Art of Szukalski. Spoiler

Como cualquier humano Szukalski quería reconocimiento a su obra y a su persona. Se dejó llevar por el monstruo de las alabanzas cuando volvió junto con su esposa a Polonia en 1936 con el apoyo financiero del Ministro de Hacienda. Se fue con todas sus obras y pertenencias. Allí lo trataron como el máximo representante del arte polaco. El gobierno le dio el estudio más grande de Varsovia, al cual llamaron «Museo Nacional Szukalski»

Escribe unas octavillas donde dice que el arte está en manos de los judíos y esto es interpretado como un manifiesto nacionalista.
El documental cuenta que Hitler también lo llama para que le haga una obra monumental pero él le hizo una caricatura que obviamente fue rechazada, aunque al parecer cobró lo pactado. Cuando Szukalski lo cuenta en el documental se le escapa una sonrisa de niño malo que acaba de hacer una travesura.
En septiembre de 1939 (asedio de Varsovia por el ejército alemán) destruyó gran parte de su estudio. Él y su esposa tuvieron que refugiarse en la embajada norteamericana y posteriormente regresaron a Estados Unidos pero la obra que no se había perdido en los ataques con bombas fue destruido por los alemanes ocupantes.

Muy interesante. Pues no le conocia. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona