Jack et la mécanique du coeur, usa un lenguaje fresco, ilustraciones con paisajes grandilocuentes y una trama apasionada.
Dirigidos por Stéphane Berla y el propio Mathias Malzieu, los personajes giran en torno a la búsqueda de la libertad auténtica, las consecuencias de sus decisiones y el amor, que se puede manifestar de diferentes maneras. Sentimiento peligroso capaz de provocar la muerte en aquel que lo experimenta.
La puedes ver si quieres: | |
Llorar | 😥😥 |
Luchar | 😎😎 |
Pelearte con el mundo | 😣😣😣 |
Pensar | 🤔🤔🤔 |
Test de Bechdel | ❌ |
Como hablamos de una película con las características propias del romanticismo, las tres reglas impuestas a Jack le llevan a vivir situaciones límites, a cometer alguna que otra imprudencia llevado por el hastío, a traducir la realidad según los códigos de sus sentimientos hasta alterar las leyes físicas, alterar el espacio-tiempo como un ilusionista, como un cineasta. Se hace alusión a Georges Méliès (1861/1938), cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos.
Jack nació en un día tan frío que el corazón se le congeló, Madeleine lo ayuda colocando en su lugar un sofisticado mecanismo creado por ella: un reloj que, para que funcione, Jack debe respetar tres reglas: no tocar las agujas del mecanismo, dominar la ira y la más importante, no deberá enamorarse jamás. Si no las cumple su corazón/reloj dejará de funcionar y morirá. Film de animación lleno de elementos del Romanticismo, basado en la novela del mismo nombre de Mathias Malzieu.

La trama está envuelta en bellas imágenes y a través de ese personaje apasionado de las proyecciones cinematográficas, nos envuelve en un viaje lleno de fantasía con altibajos del protagonista quien se debate entre dominar su ira o dar rienda suelta a sus pasiones:
Controlar en extremo su ira lo lleva a ser una víctima perfecta, incapaz de poner freno al abuso y así éstos no paran hasta propiciar circunstancias que desembocan en tragedias. Luego cuando Jack llega a su límite y se ve obligado a defenderse, pasa a ser el agresor.
Lo mismo ocurre con el amor, que conoce al escuchar cantar a Miss Acacia, lo controla hasta que éste estalla. Como dato solo puedo avanzar que al buscar su compañía comienza a vivir situaciones de abuso, durante muchos años, por un compañero del colegio.
Una bella historia que explora los sentimientos: La libertad, el riesgo, por su puesto el amor y la asertividad desde varios puntos de vista y posturas de vida. Todo lo pasa a Jack, pero todos opinan y muestran sus estilos de vida con argumentos sólidos a favor de sus visiones. Jack, como todo adolescente debe decidir. Su propuesta es arriesgada y toma una decisión no apta para almas muy sensibles, no en vano es un relato gótico.

La música y diálogos en rima del ambiente nostálgico no le resta acción, ni dureza, a la historia. Si se va a ver con menores seguro que habrá charla luego, recordar que el hastío, lo vano e inútil de la existencia, el individuo como centro del universo son temas muy góticos y muy del romanticismo, así que… charla seguro, habrán muchas preguntas sobre los caminos de los sentimientos llevados al extremo, cómo los gestionamos, cómo se destruye lo que se pretende defender, qué hubiésemos hecho de ser Jack?
Una pelicula romántica y humanista, en apariencia, pero a medida que lees, es gótico y con esa oscuridad entrañable que otorgan las experiencias de vida puestas en combate y lucha. La vida no fue fácil, ¿quién lo dijo? Sin entrar en el final porque no la he visto y a juzgar por tu excelente reseña, el individualismo crea un panorama desolador para el protagonista, digamos que es importante llevar esas luchas por dignificar una situación muy compleja hasta el final. Pero no siempre se acierta al tomar una decisión y luego están múltiples factores que inciden. NO siempre las situaciones son unilaterales o lineales. Me ha gustado mucho como lo reseñas. Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marisa, no te voy a develar el final, pero sí es una lucha por la cual todos hemos pasado de una forma u otra. La manera como Jack afronta las consecuencias de sus decisiones es también algo digno de reflexión. La había visto en Movistar (canal plus) y me sorprendió gratamente encontrarla en Amazon (por eso el enlace, pinchando debajo de la foto) y le hice este «A propósito de… » creo que vale la pena verla sin importar la edad. Gracias por pasarte y comentar 🐾
Me gustaMe gusta