A propósito de La Frecuencia Kirlian (serie 2017, T1)

La Frecuencia Kirlian 2017 Creada por Cristian Ponce pasó desde las plataformas en la red (YouTube y Vimeo) hasta llegar al streaming, en 2019 se estrenó en Netflix con una temporada (segunda en camino).

Asustarte😮😨😨
Llorar😥😥 por el del perro
Pasar el rato🙂😊😀
Pensar🤨🤨
Reir🙂😄
Test de Bechdel
ver 📈 tabla

“Nadie sabe cómo llegar a Kirlian. Los accesos están escondidos, los caminos interiores son laberintos y la ciudad no figura en ningún mapa. Todo el mundo conoce Kirlian, todo el mundo tiene un primo o un conocido que vive en Kirlian pero nadie sabe exactamente como llegar…” EL AGRIMENSOR

Kirlian es uno de esos pueblos que no salen en google, que están en un punto indeterminado y perdido de algún lugar. En Kirlian hay una estación de radio, que solo trasmite por la noche. Y es que en las noches pasan cosas.

La Frecuencia Kirlian tiene capítulos autoconclusivos e inconexos al estilo Black Mirror o Love Death+Robots (otra antología animada que merece su a propósito de) Solo que no son son de ciencia ficción sino de terror, uno muy sugerente, fantástico e inspirado por el cine y la televisión de género de los 70, 80 y 90.

Envuelto en un juego de luces y sombras, con elementos mínimos que dejan a la imaginación el resto, los capítulos se muestran casi como un cómic animado que navega entre viñetas. La música complementa la narración envolviendo y creando la atmósfera de cada relato.


El narrador es el locutor de La frecuencia Kirlian que emite toda la noche, todas las noches. Reseña los sucesos guardados en el «Instituto y Archivo Radiofónico Kirlian» o recibe llamadas de auxilio, que responde de una forma enigmática.

Sobre las historias hay variedad: Hombres lobos, vampiros, vecinos solitarios y alguno que otro fantasma, todos ellos encubiertos por la sombras nocturnas. Y es que parece que el pueblo solo respira de noche, toda la noche, todas las noches. Las historias destilan misterio y giros que sorprenden, con aires de Stephen King. Sin mucha profundidad en los trasfondos, no es terror estilo Babadook, Mother! u otros con ese terror producto del miedo que está más en la mente, en la soledad y en los roles que jugamos. Es un terror de atmósfera, sobrenatural, con buenos y malos, muy de los 80 y 90, pero que mola mucho por el tratamiento de las ilustraciones, la música y las voces.


Anuncios
Anuncio publicitario

2 comentarios en “A propósito de La Frecuencia Kirlian (serie 2017, T1)

  1. Mira que he visto el trailer en Netflix varias veces. Ya sabes, este que es una mujer llamando a urgencias pero quien atiende la llamada resulta ser este misterioso DJ. Al disponer de tan pocos datos al respecto y no ser capaz de hacerme una idea, no sabía si empezar a verla o no aunque seguía causándome una gran curiosidad. Por eso no puedo hacer más que darte las gracias porque finalmente me veo capaz de tomar una decisión gracias a tu post tan bien redactado y mucho más explicativo que el canal de streaming (igual te fichan para guionista o escribir las sinopsis, quien sabe XD). Le daré una oportunidad a ver que tal, pues por lo que nos cuentas, tiene muy buena pinta. Por cierto, me encantó Death, Love, & Robots.
    Ánimo y éxito.

    Le gusta a 1 persona

    1. A mi también me encantó Death, love & Robots e incluso tomé algunos apuntes para el a propósito de que se merece… Gracias por recordármelo! 👍 A La Frecuencia Kirlian dale una oportunidad tiene ese rollo ochentero tan bueno… jjjj me alegra saber que este post a sido útil para dar a conocer a ese pueblo misterioso 😁🐾

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.