Llevo varios meses anunciando Juego de Historias: El expulsado. Hasta he puesto el logo en la parte derecha del blog y algunos pie de páginas con la sinopsis. Se acerca la fecha de salida al mundo blogger. Antes permitirme algunas explicaciones sobre el retraso en la entrega autoimpuesta meses atrás:
El proyecto
A menudo me embarco en proyectos que luego resultan intrincados y ambiciosos, más de lo que pensé.
Todo empezó escribiendo A propósito de Bandersnatch, capítulo de Black mirror, porque después de todo las decisiones son parte de la vida, los hilos que cortamos, hilvanamos o ignoramos son los que nos marcan el camino.
Entonces me pregunté: Qué pasaría si la vida nos permitiera recoger uno de esos hilos para darnos varias oportunidades con exactamente las mismas condiciones iniciales. No retroceder en el tiempo, sino deshacer lo hecho. En la realidad sí que hay segundas, terceras y hasta cuartas oportunidades aunque las condiciones no sean exactas, en un navegador puedes retroceder o volver a empezar de cero … Como un videojuego sin que mueras, tú, ya que no es en primera persona… aunque cuidado puedes matar, o terminar dando vueltas en una cinta de moebius (no el personaje, sino tú lector, jejeje… me rio solo de imaginarme las caras)
Mezclando las cosas, pensé en una historia para el blog, tipo ¿ y si pruebo hacer un juego con los enlaces…? después de todo los blog e internet son enlaces que como hilos nos llevan a conocer a unos u otros, nos ponen en un lugar u otro.
El proceso
Para la idea del juego, hacía falta una cabecera, una historia inicial… entre otras cosas. Lo que iba a ser un cover o cabecera se ha ido desarrollando paralelo al juego. Y bueno también han pasado por una transformación, ya lo habrán notado… se han publicado, según los fui haciendo😜 Llegó a logotipo.
…
…
…
..Necesitaba desarrollar una estructura de juego y zas! esta salió rápido: Tres hilos, un personaje principal, su periferia. Muchas decisiones por tomar. Sencillo, eso pensé. Tras varios bosquejos me decidí por uno de ellos (como es obvio los otros saldrán luego. Vamos por parte).
El primer título de Juego de historia está enmarcada en el tema de una expulsión, una salida de un grupo social al cual estaría bien pertenecer, sólo que implica mucho esfuerzo: es absorbente y pretende «moldearte» para que puedas ser aceptado. En Malas decisiones le pasa esto a un amigo de Anier, la coprotagonista (por si alguien pregunta la protagonista es Apis, pero eso es otro tema)
La expulsión de Saturnino: ¿se pudo evitar? ¿sus esfuerzos valieron la pena? El expulsado es parte de la novela solo hasta un punto. El personaje está separado de ella y cuenta su historia que será una u otra según el lector. No hace falta ningún antecedente (leer la novela por ejemplo). Según las opciones que sigas tal vez lo alejes mucho de ella y tomes otro camino diferente al que yo tracé para él en un principio.
Luego con cada capítulo/situación llegaron las ilustraciones. Había planificado una por entrada/enlace. En la práctica yo soy de escribir y dibujar, así de raro y todo junto. Si no hay dibujo no hay historia, aunque guarde para mi esos bocetos… que tal vez sean de dos líneas… que tal vez un dia me de por publicar…
…El caso es que El expulsado, lleva alrededor de 110 ilustraciones. Pasando de un simple boceto, hecho con lápices de colores, hasta la definitiva….
Sin contar las barajas españolas, que están dentro de las escenas… (si recuerdan bien son 40 barajas🙄)
…y los logos, detalles que salen por allí …


Y ni hablar del pobre Saturnino Segundo Molina… que de una silueta, que pretendió ser portada y hasta dio entrevistas, a llegado a su ilustración ¿definitiva? …

… ya no me atrevo asegurarlo.

Por último y no menos importante, comentar que el único modelo de la vida real se tomó su tiempo para dignarse a regalarme una foto… y bueno tuve que tirar de Ps…


Y ahora el montaje: Suena bonito esos de los “hilos que nos llevan” pero trata de ponerlo en un índice que sea coherente para un tercero inocente de todo, y que no se desconfigure luego de la vista previa (tardé tres días para ello). Luego con el tema de las ilustraciones, gif y otras cositas multimedia … oh oh el espacio de almacenaje… oh oh la velocidad, toca optimizar… tutoriales varios (no soy ni de lejos informática).
Solución: Otro blog, cambio de enlaces y desconfiguración otra vez…
Correcciones de rigor: Lectura y recorte, lectura y agrego, lectura y recorte, lectura y modificar ilustración … y lectura… bueno, se hacen una idea…
El retraso
Como cosa personal, y no es excusa lo sé, todo esto ha pasado dentro de la vida de un civil off-line, es decir con un trabajo (en la vida física) de ocho horas, casa, hijos, gatos, plantas, vecinos, blog con secciones de series, cine (que hay que ver para escribir, ¿no? jeje), retos literarios (que me encantan): En un día normal suelto una olla para poner o quitar una coma, abro la puerta para no sé qué junta de vecinos mientras, se escanea un boceto… escucho a mi jefa reñir a un compañero de escritorio y pienso: «ah! está bueno para un diálogo, para que lo diga el jefe» en fin, lo normal en cualquier vida de mis apreciados vecinos blogueros, artistas, magos, gamer y afines …
La entrega
Al final hay buenas noticias habemus proyecto. Pronto. Ya no me atrevo a decir el día exacto, aunque no hay más cambios de plataforma/blog ni dibujos… el modelo (gato) pidió una excedencia, no hay más fotos. Así que será pronto, muy pronto que se escuchará sobre su publicación (con enlaces de verdad hacia el juego incluidos) y las posibles colaboraciones que quiero plantear. Antes una muestra de una página:

¡Ostras, Rosa! Desde luego que es un proyecto ambicioso y de una difícil ejecución. Me ha recordado un tanto a unos libros que leía hace años en los que al final del capítulo te daban distintas opciones para seguir la historia y en función de ello ibas a tal o cual página. ¡Ojalá puedas concretarlo! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si David, es algo parecido solo que las opciones las vas encontrando en el transcurso del relato. Ya estoy dando los últimos toques a las ilustraciones y la lectura final. Gracias por tus palabras. Estoy ansiosa por publicarlo y ver cuál es la acogida jajaja.😀 Escribirlo e ilustralos ha sido muy divertido. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta