Tiempo estimado de lectura: 10min 43sec
Scissor Seven es una serie de animación (2020) con tres temporadas que atrapan desde que aceptas el aparente absurdo. Otra joya escondida de Netflix.
La puedes ver si quieres: | |
---|---|
Llorar | 😥😥 |
Pasar el rato | 🙂😊😀😃😄 |
Reír | 🙂😄😁😂 |
Test de Bechdel | ✅ |
Creada, escrita y dirigida por He Xiaofeng, Scissor Seven tiene personalidad propia. Las historias de personajes extraños y extravagantes se tejen con destreza con la trama principal en una gran madeja.
Una serie equilibrada que se pasea por el ánimo irreverente, el drama, la comedia, lo tradicional, y los estereotipos, el resultado: una divertida historia cargada de sentido.

La primera impresión que deja la serie es de ser «ligera» un poco para adolescentes, con chistes propios de la juventud irreverente y un toque absurdo en la animación. Si no se presta atención y se ve de pasada parece un collage de estilos. Eso fue lo que pensé cuando salió el tráiler, luego de no saber qué ver y dejar que el algoritmo de recomendación Netflix hiciese lo suyo. De hecho la dejé pensando que era una especie del El asombroso mundo de Gumball, para adultos. Nada más lejos de la realidad, aunque los primeros capítulos parecen los de una comedia juvenil: encargos que reciben Seven y Dai Bo (el pollo azul con aires de mafioso) en la peluquería que sirve de tapadera para el aspirante a sicario: acabar con el líder del Clan de los Perros, liquidar a una viejecita estafadora que se desvive por su nieto o frenar a un coleccionador de ropa íntima femenina.


Una vez se acepta el humor y lo absurdo de las imágenes, podemos disfrutar de personajes que sorprenden y empieza a verse el trasfondo. Llegamos al capítulo del Rey de los pollos y ya tenemos el panorama completo. Luego hacia el final de la tercera temporada (última disponible hasta este momento 2021) se comprenden las elecciones de cada quien y su recorrido.
Afortunadamente la serie no decae, sino que gana complejidad a medida que teje los hilos de la trama sin perder dinamismo ni el equilibrio de tonos y géneros que hablo al principio.

La animación de Scissor Seven es sencilla, mezcla muy bien los estilos, los códigos universales y las tradiciones chinas. La música calza como un diálogo, aporta y adorna al mismo tiempo. La historia sobre pueblos divididos por fracciones que luchan entre sí por aumentar su cuota de poder y ciudadanos atrapados en la contienda, ciertamente no es algo nuevo, aunque sea vigente, pero no olvidemos que el agua tibia y la rueda ya están inventadas.

Detrás de la trama, de la memoria perdida de Seven y las de cada personaje, se habla sobre personas que toman conciencia, o no, de su participación en la pelea de los poderosos, en sus beneficios y perdidas durante el camino que recorren para ver qué es lo que realmente importa en sus vidas.
Los capítulos son cortos, rápidos, entretenidos y muy concretos. No hay tiempo para rellenos, aunque parezca que sí. Cada una es parte de una especie de puzle que encaja dentro del mensaje de la serie. Sirven para que Seven, Thirteen (la chica de la película) y algún otro, que está buscando su camino, se encuentre a sí mismo cuando se ve reflejado en lo diferente o incluso en su espejo.
El humor se mezcla con las escenas de lucha, el drama, el romance, lo ceremonioso, lo normativo (universal) y las costumbres más arraigadas de la cultura china, el resultado: una divertida historia cargada de sentido.

Scissor Seven refleja la estupidez cotidiana de un mortal cualquiera en equilibrio con la lucha interna por definir conceptos como el deber, es decir la obligación. «Cumplir con el deber» qué significa exactamente, ¿obediencia? si es así, ¿a qué/quién obedecer? Tal vez signifique compromiso, pero ¿a qué comprometerse, por qué y con quién establecer ese vínculo? ¿Cómo saber lo qué es importante para uno mismo y «cumplir con el deber» de ser consecuente? preguntas nada fáciles de responder si nos lo planteamos en un monologo interno. Afortunadamente la serie es dinámica y ofrece varios puntos de vista. Recorre sus capítulos con este tema de fondo, desconozco si es intencional o fue mi mente creativa quien lo entendió de esta forma, en cualquier caso esto fue lo que me resultó agradable, fresco e interesante.

¿A quién quieres proteger? es el título del último capítulo de la tercera temporada y es que algunos optaron por definir el deber como la obligación de ser consecuentes consigo mismos. Unos dejaron atrás un pasado que prometió ser glorioso siempre y cuando estuviesen dispuestos a vivir y morir solos en el «cumplimiento de su deber» por respaldar a su fracción. Otros decidieron no formar parte de la lucha de los poderosos por diversos motivos que se cuentan en la serie. Refugiados en Chicken Island «Cumplen con el deber» de defender su libertad y la elección de mantenerse al margen, para ello se esfuerzan en entenderse con los demás y en ser entendidos. Eligieron un presente sencillo bajo la premisa de vivir y morir juntos, afectivamente hablando. Seven y Thirteen llegan por casualidad a esta isla, en donde personajes rotos se salvan entre sí, deberán elegir su camino.

Afortunadamente la serie no pretende dar lecciones, aunque el mensaje queda claro. Me ha parecido que la propuesta es un poco como el personaje de Seven: relajado, simple y eficiente cuando se trata de lo importante.
Otras series/películas animadas:
Umm. Creo que te voy a recomendar una gran serie que aunque originalmente era de Nikelodeon, Netflix la emite y es Avatar: El último Maestro del Aire Amarás como anti villano-anti héroe a Zuko y sus personajes están muy bien definidos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola juanjo121, gracias por la recomendación. No la he visto, pero me la apunto para este fin de semana. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Vaya, una joya escondida que se me ha pasado. La tendré en cuenta para reír, para llorar y sobre todo para pasar el rato.
Un abrazo, Rosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola María Pilar. Espero que la disfrutes. En verdad es divertida, a mí me gustaron mucho las imágenes y las situaciones (en apariencia) un tanto absurdas. Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta