A propósito de: Tiempo compartido, Película 2018

Time Share, 2018, de Netflix. Un lujoso resort muestra un confort lejano como si entraras en un anuncio publicitario, como para enamorarte, como para señalar que no lo puedes aprovechar porque aún no eres parte de ellos. En Tiempo compartido no se trata de ir de vacaciones, sino de sanarse y disfrutar en familia.

La puedes ver si quieres:
Pasar un buen rato😉😉😉
Pensar🤔🤔🤔🤔
Reír 😁😁
Test de Bechdel
Tabla completa (leyenda)

No es mucho lo que se pueda decir sin hacer spoiler ya que nada le sobra, no hay anécdotas solo un mensaje directo lleno de detalles simbólicos importantes en el guion de Julio Chavezmontes y Sebastián Hofmann. Dirigida por Sebastián Hofmann

Tiempo compartido
Tiempo compartido

Muestra la desolación muy bien dibujada, tanto que la lectura se hace pausada. Apta para días que te apetezca pensar, ver detalles leyendo el mensaje a través de símbolos. No hay grandes desarrollos de personajes ni violencia explícita sino una sucesión plástica de elementos que arman un puzle con piezas en cada imagen, cada silencio y cada diálogo. No resulta una de esas maniqueas y tramposas en cuanto a su supuesta crítica, que a mi parecer, está bien planteada: sin líneas muy fuertes entre los «buenos» y los «malos», todos resultan igual de creíbles dentro de lo absurdo de la situación, sus posturas y las excelentes interpretaciones.    

Resulta un poco confusa al principio mientras se entiende que no es una trama sobre felices vacaciones que se tornan difíciles, de hecho  pretendía verla al medio día como sobremesa y no me dejó hacer siesta pero aun así la perdono, valió la pena.

Como aspecto a mejorar está el audio, es sabido que Netflix pone volúmenes muy bajos que nos obliga a subir con el mando a distancia, pero en ésta en particular cuesta oír. 

Una advertencia antes de verla: 

No leas ni busques mucho por internet. La vi tumbada en el sofá casi por azar, sin expectativas ni mucha información. Y la disfrute. Mírala y ya  luego, busca las entrevistas.  De lo contrario te creas mucha expectativas, no hay lucha, ni hay enfrentamiento al estilo tradicional, no es una comedia aunque hay páginas que la tiene catalogada de comedia/familia, y desde luego no es una película que solo entretiene. 

Es todo sugerido y plástico, pura atmósfera, si te gustan este tipo de películas con lenguaje gráfico es para ti.  En Netflix (España) si está como lo que es, una película dramática. 

Sucesión de símbolos interesantes:  

*Alucinaciones en forma de Flamingo rosado. Símbolo vacacional reconocible (no en vano representa el bienestar y diversión por excelencia) 

*La venganza del marginado y la irracionalidad del indignado.

*Piscina, símbolo de bienestar y exclusividad que se transforma en algo casi imposible de usar.

*Pocas veces se plantean temas como del disfrute por el disfrute en paralelo con el logro de un objetivo como puede ser el  «escalar» laboralmente solo para poder pertenecer algún grupo cueste lo que cueste y  en nombre de una futura felicidad.

*Los planos en general y sobre todo el de la recepción con los diminutos humanos desplazándose como hormigas, mostrando el poder imperial del resort.

Me sorprendí gratamente al encontrarme otra versión de Ellos (también señalados así en esta película), quienes son mostrados de forma muy transversal. Además creo que es un buen término para hablar de un grupo emergente que se comporta como una secta. Engloba todos los géneros, no determina número, no es él ni ella, son ellos, un tú (con quién hablo), un él o ella (de quien hablo) puede ser parte de ellos/ellas y yo no saberlo, es indeterminado y ajeno. Permite jugar con ¿Quién es quién? Son de difícil acceso, no es un tú, con quién hablo o pudiera hacerlo, ni un nosotros/vosotros en donde puedo incluirme. Llamarlos Ellos da una distancia entre el sujeto y con quien se relaciona que me resulta interesante. Son los que están lejos pero, sin la distancia suficiente como para ser ignorados. Están allí rozando nuestra existencia, buscando que se les unan los que han sido elegidos para ingresar a sus filas.  Aquellos que estén en la mira de Ellos y que se aventuraron a cuestionarlos pretendiendo escapar a sus sonrisas perfectamente dibujadas y lágrimas estudiadas que, en el caso de la película, tratan de proyectar la felicidad plena de sus vidas, tienen severas consecuencias.

Atentos al cierre, a los créditos, que también tienen un sutil elemento rematando el mensaje.

Excelentes las actuaciones, la fotografía, la tensión entre los personajes, la música. Una película divertida por lo absurdo de la situación, aunque factible, que hace pensar. Una postal perfecta con reacciones razonables por parte de los afectados y que no necesita mucha explicación si disfrutas del lenguaje gráfico.



Anuncios
Anuncio publicitario

2 comentarios en “A propósito de: Tiempo compartido, Película 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.