A propósito de Archer (serie, 2009)

Si a un cómic de los sesenta se le actualizan las situaciones/diálogos y se agrega un extra de humor negro resulta Archer (serie, 2009) Esta animación para adultos resulta loca, divertida y grosera. Unas temporadas más raras que otras, pero las once que forman la historia son ingeniosas, bien ejecutadas y sobre todo divertidas.

La puedes ver si quieres:
Pasar el rato🙂😊😀😃😄
Reír🙂😄😁
Test de Bechdel
ver  tabla

Adam Reed, su creador, le ha dado vida a un super agente estilo James Bond, solo que este no tiene nada de perfecto, la verdad es que ni él ni sus compañeros, cada cual más complicado que seguramente serían calificados como emocionalmente disfuncionales.

En la reseña de la plataforma se lee: «El cortés y sofisticado espía Archer tiene las armas más avanzadas, pero incapaces de protegerlo de la ira de su jefa y madre». ¿Cortés y sofisticado? no sé yo, en todo caso una definición más apropiada sería en patán, pijo y malcriado.

Aunque la realidad de la serie está mejor plasmada en la reseña que hace el mismo Netflix en Google:

Sterling Archer, afable, confiado y devastadoramente guapo, puede ser el espía más grande del mundo, pero todavía tiene problemas con sus amigos y colegas que viven para socavarse y traicionarse unos a otros. Ya sea en los años 40 en Los Ángeles, en la selva de Sudamérica o en las peligrosas islas del Pacífico Sur, esta comedia animada trasciende el tiempo y el espacio para mostrar las desaventuras de Sterling, Lana, Malory, Cheryl, Carol, Charlotte, Cyril, Pam, Ray y Krieger que van desde intentar salvar al mundo del desastre nuclear hasta vender narcóticos ilegales a los carteles colombianos.

Efectivamente cada temporada platea un escenario y ritmo diferente sin aparente conexión por lo que resulta impredecible: empieza como una parodia de espías, que se convierte en aventura de piratas, un thriller de narcotraficantes, epopeya espacial retro futurista como la vista en ‘1999’ entre otras más aventuras. Al final vuelve a la línea inicial y cierra con el ritmo del principio, pero con el recorrido de cada personaje a cuestas. Descubrimos que las temporadas sí esconden un hilo, delgado, de coherencia y el desenlace es lógico.

Si se presta atención se ve que todo es lógico, dentro del ruido del drama y situaciones absurdas la lógica de cada psicología prevalece.

Los personajes van sintiéndose cada vez más cómodos en su piel, se aceptan y avanzan a través de calamidades (muchas de las cuales se podían haber evitado, he allí la gracia) Con una animación básica, pero efectiva los conocemos mientras ellos exploran en medio de traiciones, humillaciones y misiones secretas en dónde el mundo entero depende de su buen hacer. Menos mal que es ficción, aunque no descarto que la vida real exista algo parecido en cuanto a la estructura de las relaciones y personalidades, tal vez menos exagerado y con fórmulas de cortesía.

La serie resulta un paseo por los bajos fondos. Personalidades de apariencia desastrosas, pero bien definidas en su base. Dinámicas sociales de autodestrucción, baja autoestima y conformidad en el sufrimiento son las características principales de los personajes.

Lejos de ser una comedia que se valga del chiste sobre las disfuncionalidades emocionales, se ríe de lo aceptado que resultan, de lo normal que parecen, si se dijeran en un contexto de aparente amabilidad. Visto fuera del contexto de las misiones resultaría un drama inquietante. Dentro de la agencia y el cumplimiento del trabajo resultan de lo más «normal» una especie de The office más exagerado y en plan super espía secreto.

Es curioso cómo funcionan muy bien la explotación de los temas recurrentes. No es una comedia desternillante, pero si lo suficientemente graciosa como para soportar la violencia en algunas escenas que resultan soeces. Si pueden superar esos momentos se pueden disfrutar de los absurdos innecesarios y sobre todo del exageradamente inapropiado ambiente laborar. Los episodios son cortos por lo que se va al grano en la historia.

Uno de sus puntos interesantes son la animación, las voces que son realmente el alma de cada uno. Vale la pena verla en VOSE ya que hay entonaciones que colocan la guindilla, aunque en el doblaje también da matices. Otra cosa que me llamó la atención fueron las dinámicas de poder sumisión, ¿Quién sirve a quien? ¿Quién usa de excusa a quién? Al final Archer tendrá razón y es el único que está consiente de todo desde el principio.

No apta para todo público, realmente es para adultos, por su contenido de violencia a todos los niveles y su sentido del humor muy poco «correcto»

No recomendable para personas sensibles y amables al cien por ciento las 24h del día, los 7 días de la semana. Para mi fue la serie de los domingos, día de andar despelucada, descalza y sin filtro.



Anuncios
Anuncio publicitario

6 comentarios en “A propósito de Archer (serie, 2009)

  1. Hola. Si te gusta este tipo de series, te recomendaré que busques Harvey Birdman que pertenece a la sección de Cartoon Network Adult Swim (que son dibujos dirigidos al público adulto) y que si no está ya en HBO, estará. En ella se narran casos llevados por el ex héroe de Hanna Barbera Harvey Birdman que cansado de ser héroe las 24 horas al día 7 días a la semana, se hace abogado pero lo que no sabe es que los villanos a los que partía la cara fueron a derecho también y se hicieron jueces y abogados llevando una relación cordial con el. El caso es que Birdman tiene que defender a personajes de Hanna Barbera tales como Pedro Picapiedra (acusado de ser mafioso), Shagi y Scooby Doo que son acusados de tomar sustancias ilegales, etc

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Juan. Se ve interesante, lástima que de momento no la pueda ver, porque no tengo HBO. Ojalá a Netflix le de por comprarla 😁. De todas formas me la apunto. Un abrazo y Feliz Año 2022😍 🐾

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.