Influenciar o liderar, parece que ahí está el dilema

Las historias de ficción nos han advertido

Una cosa son las marcas y otra la política. Ambas están enmarcadas dentro de la sociedad, pero son diferentes aunque da la impresión que la primera absorbió a la otra.

Me dio por pensar sobre por qué el grueso de los mortales se empeñan en ver algunas personas como guías aunque éstas hagan evidentes su falta de discurso propio, que se limiten a copiar gestos y repetir palabras que por sí solas y fuera de su contexto original, no dicen nada.

Con un discurso barato y rebuscado se pretende establecer vínculos forzados, dicho sea de paso, con recuerdos de otras épocas y otros héroes, pero el resultado son imágenes del supuesto líder en actitudes cotidianas, enmarcadas en lo que los narradores y los hacedores de imágenes pretenden nos imaginemos, así no podemos advertir que el protagonista no dice, no ha dicho, ni dirá nada más allá que repetir un cliché. Estos guías ni siquiera llegan a comportarse como un influencer serio y honesto, consciente de que sus seguidores comparten gustos y aficiones. Sus apoyos son clientes, su función es generar opinión y compartir experiencias, no guiar ni definir el futuro de nadie.

Los apoyos de un líder tienen una participación directa en el proyecto, «un hacer» a partir de él. Un influencer o marketing influyente es una forma de publicidad, una persona muy activa y presente en redes sociales que cuenta con cierta credibilidad, un prescriptor interesante para una marca que es quien realmente planifica a nivel estratégico y táctico cómo posicionarse.

Las llamadas historias de ficción tanto en novelas, cuentos, cine, series… nos han advertido lo suficiente sobre lo peligroso que resultan estos personajes vacíos que llegan a ocupar altos mandos y sobre el hecho de pretender que todo tiene la misma lógica que una empresa privada con ánimo de lucro, estos elementos convierten una historia en distópica. Por lo general damos por hecho que en este tipo de historia un líder con estas características es el malvado y las asumimos como narrativas de mero entretenimiento, un tema de conversación interesante. Habría que ver los paralelismos más allá de las formas y observar cómo algunos autores no están alejados de la realidad y sus posibilidades, aunque es innegable que ésta siempre nos supera.

Influenciador : […] aquella persona que tiene un séquito de seguidores en redes sociales o plataformas […] las cuales escuchan sus mensajes y sus recomendaciones y las difunden.

líder: […] El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común […]



Anuncios
Anuncio publicitario

4 comentarios en “Influenciar o liderar, parece que ahí está el dilema

  1. Una muy interesante, ¡y necesaria!, reflexión. Cierto que muchas obras de ficción parten de esta base y nos avisan de ella, convirtiéndose en grandes historias que impactan con el público precisamente por lo reales y factibles que «parecen», cuando lo cierto es que estas historias «ficticias» nos tocan mas cerca de lo que pensamos.

    Le gusta a 1 persona

Responder a silviana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.