(Actualizado)
Kingdom (2019): Serie, surcoreana, emitida por Netflix, ambientada en la época de la dinastía Joseon (1392-1897) y que va de zombis ¿QUÉÉÉÉ?
Se puede ver si quieres: | |
Asustarte | 😮😮😮⚪⚪ |
Llorar | 😪⚪⚪⚪⚪ |
Luchar por la justicia | 😎😎😎⚪⚪ |
Pasar un buen rato | 😉😉😉😉⚪ |
Paranoias varias | 😎😎⚪⚪⚪ |
Test de Bechdel | ❌ |
Por lo que nada de siesta ni de trabajo. ¡No! nada de nada que no fuese esa magnética fotografía y narrativa.
«A medida que los rumores sobre la enfermedad del rey se propagan, el príncipe heredero es el único que puede acabar con una plaga misteriosa que se apodera del reino» Se puede leer en la página oficial de Netflix.
Un el príncipe heredero, una misión suicida, una plaga que ha estado azotando al país, una epidemia zombi… Todo para que no me guste, sin embargo la puse entre el almuerzo y la siesta, la sorpresa fue que devoramos los seis capítulos de su primera temporada…

Una puesta en escena fascinante llena de intrigas palaciegas que sugiere traiciones, ejecuciones, una trama que se complica en sus enredos y que promete una guerra en cualquier momento. Todo esto me obligó a levantar la mirada y permanecer atenta a la acción y ¡vaya! Son zombis… pero no me sonreí como suelo hacer con este tipo de género, sino que los ojos se me pusieron como platos contemplando la propuesta de la composición que la asocié con una obra del renacimiento italiano (¿Italiano/Coreano?)
Desde ese momento (que fue al final del primer capítulo) quedé atrapada, afortunadamente son seis, densos, muy bien ejecutados. Si eres amante de los zombis vale la pena verla y sino (como es mi caso) de igual manera es digna de dedicarle un tiempo para disfrutarla.
Un escenario magnífico. Aunque algunos elementos son tradicionales en este tipo de género están tratados de forma que no te hacen ¡Buuuu! para asustarte, tú te asustas solo. La historia te involucra ya que está contada de forma envolvente y no puedes escapar de su encanto. En todo momento, aunque ya sabes de qué va, te mantienen en la espera sugiriendo otros enredos paralelos, de supuestos romances, de supuestas intrigas sobre mitologías, ritos, traiciones… en fin que no se queda en: ¡Los vamos a contagiar a todos…! ¡Queremos más carne humana…!
Los personajes: El príncipe es tan «palaciego» que hay momentos que no crees que los pueda salvar, piensas que no sabe pelear de verdad, que no sabe en dónde está parado y allí ¡Sorpresa! es (además de inteligente) un gran guerrero. Muy bien ejecutado, muy creíble, muy humano. Los otros personajes también te atrapan con sus historias personales que están contadas de forma que generan intriga y no te empalagan ni se alejan del tema central.
Temporada 2

«Una serie excelente que amerita una segunda temporada, el final es dramático y aunque son elementos que suelen estar en este tipo de género sorprende la forma como se resuelve» Eso dije luego de la primera temporada. Sigo creyendo que aguanta una tercera luego de la bonita actuación de kim Hye Joon como la reina, es muy plástica aunque da miedo. Es la misma actriz de Recuerdos de la Alhambra, los más fans de las series coreanas la habrán reconocido de inmediato, pero tardé un poco al verla tan madura y malvada, con el temple de los que no tiene nada que perder y la severidad del que le importa todo un soberano pepino, solo quiso ser reconocida como válida. No es excusa para hacer el mal, pero es su motivación.
Su propuesta con toques de cómic, videojuego y un gore muy estético la historia sigue su curso previsiblemente, los buenos son buenos y los malos muy malos. Los infectados se van aprendiendo a manipular… Suena medio meh, pero en realidad las escenas de acción están muy bien logradas, la historia creíble y los zombies… bueno se tropiezan por no poder bajar unas escalera, pero son zombies no se le puede pedir más, ¿o sí? … eso lo sabremos en la tercera temporada que claramente habrá.

Crece y controla (Relato corto)
Opicordy Lateralis desea, de todo corazón, imponer sus muchas buenas ideas. Que los más allegados… Continúa leyendo Crece y controla (Relato corto)
¡Ey, vecino bloguero!
Descubre otros blog, comparte, intercambia, promociona y amplia tu red GRATIS. Regístrate en Bloguest.net y… Continúa leyendo ¡Ey, vecino bloguero!
Apunto este título. Me fío de tu reseña. Ahora estoy viendo Paranoico. No está mal. Una pregunta, qué significa n / a . Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
n/a es, no aplica. Espero que la veas y luego me cuentas cómo te pareció. Y Paranoico de que trata, de cuál paranoia hablan? Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
La serie se llama exactamente «Paranoia», en Netflix. Es británica. Todavía no la he acabado de ver.
Trata de una empresa farmacéutica alemana y los experimentos que hace con humanos para «curar» sus estados depresivos, esquizofrénicos… La trama es más complicada que eso, pero ese es el núcleo.
No es que sea excesivamente original, pero la historia está bien contada y mantiene el interés. Buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suena super interesante, la pongo en mi lista de pendiente. Buen fin de semana también para tí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Umm de hecho esta serie la tengo en pendientes. Tengo que verla. Gracias por la recomendación y si te gusta el género zombies en el pasado, te recomiendo 100% El Caballero de Eon
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Caballero de Eon, la apunto. El género no es uno de mis favoritos pero hay zombies de zombies jejeje Gracias por pasarte y comentar Juanjo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hey de hecho acabo de ver una noticia interesante. Kingdom fue aplazado para 2020 por culpa de la pandemia del COVID, pero se dice que saldrá nueva temporada en 2021 y dado que la he visto, he de decir que el origen de la epidemia zombie me fascinó. Luego he de preguntar una cosa, pero eso te lo preguntaré por twitter
Me gustaLe gusta a 1 persona