¿De qué color es tu estado mental?
En el año 2116, la población se somete a un escáner que determina las probabilidades de cometer un crimen, como en Minority Report , pero argumentado. Quienes no pasan la prueba son detenidos o condenados a morir. Así de crudo.
Asustarte | 😮😨😨 |
Pasar el rato | 🙂😊 |
Pelearte con el mundo | 😕😯😶🤐 |
Pensar | 🤨🤔🤔🤯 |
Test de Bechdel | ✔ |
Ver tabla completa | Aquí |
De inmediato viene a la mente el «color del aura», que dicen los entendidos refiriéndose al campo energético que «rodea» a los seres vivos, pero en Psycho-Pass no se refiere a esos colores, simplemente nos muestran un futuro donde es posible medir la «pureza de intenciones» de un individuo, ver el color de su pensamiento en el mismo instante en que éste se produce, entregando la información a los guardianes del orden.
Dentro de los guardianes están los «ejecutores e inspectores» que emplean armas especiales llamadas «dominadores» diseñadas para disparar sólo contra aquellos con un coeficiente de criminalidad mayor de lo normal, de lo contrario el arma queda inactiva. Al dirigir los «dominadores» hacia un individuo, éstos realizan un escáner psico-somático que mide las funciones del cerebro, las biológicas y químicas del cuerpo, indicando el color de dicha persona. Cuando el nivel de estrés es muy alto, lo inmovilizan para «ponerlo en tratamiento» y así su color vuelva a los aceptados como estables. Cabe señalar que son pocos los que recuperan ese color que indica estabilidad, pasando a formar parte del grupo de los «potenciales delincuentes» o sea los «ejecutores». Hay pillos que también manejan esa alta tecnología creando una atmósfera de tensión que va en aumento.

Amena, rápida y aguda crítica al abandono de la voluntad a cambio de un supuesto bienestar y una supuesta seguridad. Es un futuro terrorífico, muy coherente y posible. Tiene una excelente animación, una trama capaz de atraparte desde el primer momento y los diálogos oh los diálogos! que me recordaron un poco a la primera temporada de True detective, pero más dinámicos, e incluso a Penny Dreadful… pero más directos y violentos.
Midiendo el índice de «coeficiente de criminalidad» se mantiene la sociedad en «perfecta armonía» con ciudadanos entrenados para trabajar en lo que el estado dice necesitar. La humanidad ha dejando su sistema de justicia en manos de la tecnología, de esa forma los agentes no ejecutan a nadie sino que lo hace el «sistema». Así viven sin involucrarse en los acontecimientos externos, «felices» cuidando que su color no cambie. Por alguna razón caí en la paranoia al reconocer esa actitud en algunas realidades actuales. No miento, conozco a varios que viven cuidando el color de su «Psycho-Pass».
Volviendo a la serie les digo que como en toda trama policíaca hay desertores e inconformes con el sistema pero con una visión diferente a la tradicional. Akane Tsunemori, la protagonista, tiene una psique increíblemente clara que le permite recuperarse con rapidez de circunstancias que elevarían en gran medida el coeficiente de criminalidad de una persona normal, y su actitud tan lógica contrasta con la realidad en la que está inmersa. Es una persona excesivamente «pura» en cuanto a su color y extraordinariamente dispuesta a que el sistema se mantenga y quizás mejore. También hay un extraño romance… entre ella y el «ejecutor» Kougami…
Carmen M. Sosa: los fluorescentes (4)
Tomó el autobús. En una parada se baja con determinación, un pie tras otro, sus… Continúa leyendo Carmen M. Sosa: los fluorescentes (4)
¡Ey, vecino bloguero!
Descubre otros blog, comparte, intercambia, promociona y amplia tu red GRATIS. Regístrate en Bloguest.net y… Continúa leyendo ¡Ey, vecino bloguero!