Patricia llegó al andén, de inmediato se sintió observada. Sacó la mano que sujetaba la petaca dentro del bolsillo de su gabardina, dejó el maletín en el suelo y con estudiada calma encendió un cigarrillo. En un intento por liberarse de las miradas, tomó de nuevo su maletín y se mezcló con las pocas sombras que esa noche esperan el Talgo.
Ocupó el asiento 39, su maletín el 38. Sacó su petaca para sorber las últimas gotas con disimulo. Buscó en el maletín la botella de licor, se dispuso a llenar el recipiente cuando escuchó: «Me permite» era una joven cuya condescendencia la hizo sentir vieja y borracha. Devolvió la sonrisa con una mueca que pretende decir: «después de los treinta aún no se ha terminado la vida» y colocó el maletín sobre sus piernas para que la joven ocupara el asiento.

Con el tren en marcha, Patricia extrajo del otro bolsillo de su gabardina una elegante cigarrera que apretó con ambas manos. Se dio cuenta que la joven escondía en un puño la suya, «ordinaria, vulgar» pensó, pero dijo en voz alta:
—Será un viaje largo
—Es una tortura no poder fumar —responde la joven con cara de niña pulcra y de falsa ingenuidad —Mi nombre es Lucía y ¿el tuyo?
—Patricia Herrera —respondió.
Durante un silencio incómodo, observan a los demás pasajeros. De vez en cuando sus miradas se encuentran, se estudian. El ambiente es roto por el revisor.
—¿Trabajo o placer? —dice al fin Lucía
—Voy a poner fin a una relación, ¿Y tú?
—Placer… ¿De quién se trata? si se puede saber.
—Mi pareja me asfixia, me controla, no la soporto y quiero matarla —dice Patricia con toda naturalidad. Y al ver el rostro sorprendido de la joven continuó —¿Nunca has sentido tanta ira hacia alguien, hasta desear su muerte?
—No a ese extremo —respondió Lucía confundida para continuar con temas más triviales —¿Te apetece comer algo? Tengo chocolate, como no podemos fumar… dicen que calma la ansiedad.
Patricia acepta el trozo que Lucía le extiende nerviosa. El silencio vuelve apoderarse de ellas durante unos minutos.
—¿De verdad no existe alguien? —Susurra Patricia.
Lucía sacó de su bolso más chocolate «Dame un poco de lo que tienes allí» dice al señalar el maletín. Con disimulo rellenaron la petaca para beber. «Vivo cerca de la ciudad ¿y tú?» continúa en un intento de reconducir la conversación y casi lo logra, pero luego de intercambiar las direcciones con todo detalle se anima a revelar sin subir la voz:
—La Olfativa, así le digo. Está loca, vive en la puerta de al lado. Va hablando sobre mí, sobre los olores de mi casa ¡Me hace la vida imposible! Una vez llamé a la policía para ayudarla, porque el marido le daba una paliza, pero cuando llegaron me acusó de tener un cadáver en mi casa y que ese olor era la causa de que su marido enloqueciera. En ese momento pensé en lanzarla por la escalera ¡que se parta el cuello!
—Entonces, ¡sí quieres matarla!
—¡Con mucho gusto le rompería la cara con ese ambientador feísimo que puso entre las dos puertas, ese cubo de vidrio que cabe en un puño y tiene una flor, sabes ese con olor desagradable, penetrante, que por más que lo quito ella lo repone… —confesó Lucía, entre risas.
—Puede hacerse tal cual lo describes. Elige también la manera de matar a mi mujer —indica Patricia, y entre risas intercambian información sobre sus «víctimas»
—Como prueba de haberlo hecho, nos enviamos fotos! —dice Lucía, divertida.
—¡No! ¡un WhatsApp no! ¡que nos atrapan! ni siquiera vamos a intercambiar los números de teléfono. La señal estará en la mano derecha: La de mi mujer sobre su pecho y en la de La Olfativa un trozo de cristal —dice Patricia.
—Dos en un tren intercambiando víctimas, me suena a película vieja —dijo Lucía soltando una carcajada antes de recostar la cabeza sobre el cristal. —Ha sido divertido pero, por favor, no te hagas una mala imagen sobre mí. No soy capaz de matar una mosca.
—Extraños en un tren de Highsmith, esa es la obra a la que te refieres, pero no has comprendido, el trato está hecho —dice Patricia sin inmutarse —Mataré a La Olfativa y si no cumples tu parte antes de un mes me entrego, en mi declaración serás la culpable de esta conversación para obtener una condena menor a la tuya. —La cara de Lucía palideció mientras Patricia continúa, —si estando detenidas reconoces tu participación, nuestras condenas serán por igual, pero si haces tú parte las dos ganamos, incluso si nos detienen saldríamos ilesas al negarlo, ambas. Solo hay que ser cuidadosas. Tú eliges —concluye Patricia a manera de despedida.
En el andén actuaron como si no se conocieran, tomaron rumbos diferentes.
A los pocos días de sus vacaciones Lucía desayuna en un bar, en el noticiero reconoce su calle: «Encontrada una mujer con fractura de cuello y restos de cristal en su mano derecha. Se presume que rodó por las escalera accidentalmente desde el cuarto piso». No escuchó nada más. Supo que la cuenta atrás había empezado.
Adaptación progre de Extraños en un tren de Patricia Highsmith para la XVII EDICIÓN (Diciembre 2019) El tintero de Oro

Me he quedado gratamente sorprendida por el tratamiento del thriller corto que tan bien construido está, la trama principal que luego se materializará en asesinato, el diálogo entre dos perfectas desconocidas, tan sutilmente perverso como perspicaz, la escenificación, un viaje en tren nada inofensivo… No dejo de pensar en Lucia, tiene un rol de peso aun cuando el personaje dominante parezca ser Patricia, para mí, pudiera ser otra víctima incauta más, porque el criterio de ser victimizada la chica joven, cobra atisbos de realidad. Si lo piensas cabalmente, si los lectores revisamos la conversación rebuscando en el fondo de las intenciones, finalmente, se llega a la conclusión de que nada tienen que ver los deseos subjetivos de muerte que el hecho en sí mismo del homicidio y más con ensañamiento. Todo ello enmedio de una tensión in crescendo de principio a fin y esa ola de misterio que en todo momento envuelve al relato. Me ha encantado. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marisa, me alegro que el juego de la manipulación se haya entendido. Si bien Patricia tenía un objetivo en mente, Lucía logra sacar toda su furia, planifica los asesinatos y, para colmo, se da el lujo de señalarse como víctima. Gracias por pasarte por aquí 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Rosa, creo que es la primera vez que te leo, y desde luego ha sido una grata sorpresa tu relato tan bien escrito. ¡Bienvenida a Tintero compañera!
Un buen equilibrio entre la parte dialogada y la narrada.
La parte gestual bien trabajada, ayuda a visualizar a los personajes (hablo especialmente de lo que concierne a Patricia)
En los diálogos se distingue el carácter de cada mujer, y los incisos y acotaciones ayudan.
De todos los relatos aportados “Desconocidas en el Talgo” es el que más se ajusta al reto del intercambio de asesinatos, casi al pie de la letra de «Extraños en un tren» con el toque personal de Rosa Boschetti
Enhorabuena Rosa, ¡buen trabajo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este reto me llamó la atención por las novelas escogidas, de mucho nivel. Me divertí al hacer una recreación de ésta en particular, cosa difícil porque es muy conocida y reproducida su estructura. Se me ocurrió (y de allí parte de la diversión) que Patricia sea la propia autora, no sólo traduciendo el apellido sino trasladando su carácter. Gracias por el comentario (y por lo de Patricia, que costó y fue divertido) un placer participar. Ahora me paso por los demás escritos de los compañeros que siempre me aporta un montón, sobre todo ver cómo resuelven este tipo de retos 🐾
Me gustaMe gusta
Gracias, Rosa, por participar con este relato en El Tintero de Oro. ¡Qué composición gráfica tan chula! Un fuerte abrazo y suerte!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias David! se me ocurrió cuando vi el cartel de Hitchcock😜 es una especie de homenaje 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Muy buen relato, ajustadísimo al reto y muy bien narrado. Mucha suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte Marta! 🐾 Hay buenos relatos en el reto así que cruzo los dedos🤞
Me gustaMe gusta
¡Hola Rosa!
Por primera vez visito tu blog gracias a esta interesante iniciativa de nuestro compañero David Rubio y su espléndido blog EL TINTERO DE ORO y la verdad que me ha resultado muy gratificante, al ver la calidad con la que escribes y el haberte inspirado tan fielmente en la novela de Patricia Highsmith, pues coincido con la apreciación de mi compañera Isabel, quien se ha fijado en esta particularidad, pues tu relato es el único que sigue el mismo hilo de la trama de dicha novela, planteando claramente esa estrategia de manipulación para confabular el doble homicidio.
Bueno, te invito a dejarme tu opinión sobre mi propuesta para este concurso, ya que me ha gustado tu fluidez narrativa.
¡Feliz y próspero año 2020!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Estrella por tu caluroso comentario. Me gustó mucho el reto, por los pocos relatos que he tenido tiempo de leer veo que hay un alto nivel y claro que me pasaré por tu blog y te dejaré mi opinión allí. También te deseo un Feliz y próspero año 2020 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos desde Venezuela, es la primera vez que participo en una Edición de este calibre con gente tan talentosa, realmente me siento como una pasajera en este tren de sabiduría. He subido ya casi al final mi relato, pero como bien dice Estrella en su post, lo importante es participar. Rosa un placer leerte y disfrutar de tu lectura, con una magistral adaptación narrativa de la obra aquí homenajeada: Extraños en el tren. Éxitos en el concurso. Te espero por mi blog.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tus palabras perlasnarrativas. Ya me paso por tu blog 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rosa. Antes que nada… ¡bienvenida al Tintero! Muy interesante esta adaptación que haces del clásico que nos propone el bueno de David para el concurso. Muy bien traída a los tiempos que corren, con la inevitable mención al inevitable Wassap.
Un abrazo y felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mensajedearecibo por la bienvenida y por tu mensaje. Felices fiestas también para tí 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa. Recibe un afectuoso saludo. Tu relato me ha encantado. Está muy bien escrito, con unos diálogos entre las dos protagonistas muy logrados, que te sumergen completamente en la trama. A mí en particular me ha llamado mucho la atención lo bien que has «parido» al personaje de «la Olfativa». No sé, pero juraría que la he conocido en algún lugar, pero ahora me falla la memoria (jeje). Un abrazo y mucha suerte en el concurso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Beri, ¿Tú también has «sufrido» la dulce compañía de una vecina así? 😁 😁 Gracias por pasarte y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Saludos Rosa, excelente tu adaptación de Extraños e un tren. Éxitos y bendiciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mery por pasarte y comentar. Un abrazo 🐾
Me gustaMe gusta
Una curiosa adaptación con un final amenazador de consecuencias inesperadas si una de las protagonistas no cumple con el objetivo prefijado en el trato.
creo que has conseguido encajar las piezas principales de la obra de Patricia Highsmith pero en clave femenina.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Franmoroz, es un intento de guiño a la autora 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa:
Ya casi te lo han dicho todo. Me gusta mucho la «actualización» a nuestra época que haces del relato.
Muy bien escrito y muy bien llevados los diálogos. Y el punto sobresaliente es Patricia personaje.
Mucha suerte, feliz 2020 (soy Juana medina)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juana, me divertí mucho al imaginarme a la autora en dicha situación, con una compañera de viaje un poco «rara» Gracias por pasarte por aquí y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Pues a mí me ha parecido una historia perfecta. Con una trama muy bien encauzada. Por cierto, formidable ese cartel vintage a modo de película antigua, donde vemos el título de tu relato y los personajes centrales que intervienen en él. ¿Con qué programa lo has hecho? Yo suelo usar Canva, pero nunca he visto una opción similar a esta.
En fin, un placer leerte. ¡Feliz 2020!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rebeca, el cartel lo hice con Photoshop, hay una versión gratuita: pixlr.com (mientras exista el adobe flash se puede utilizar) es muy sencilla, intuitiva y con variedad de herramientas. Gracias por pasarte y por tu comentario 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa. Muy buena adaptación femenina del libro Extraños en un tren. Me han gustado los toques de humor que supiste agregarle.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mireugen! y por pasarte a comentar 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rosa. Te dejo el comentario de Carla Guerrero a tu relato y que ha dejado en el blog de El Tintero. Un abrazo:
Hola Rosa, no sé por qué no me deja publicar en tu blog el comentario. Me pide cuenta de wordpress pero supongo que no debería ser un requisito obligatorio.
Te lo paso por aquí:
Muy buena adaptación, como bien pones al final del relato. Vamos, que lo debería leer la propia Patricia Highsmith!! 🙂 Un saludo y hasta la próxima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias David, lo primero que hice fue revisar la configuración de la entrada:
*El autor del comentario debe rellenar el nombre y el correo electrónico.
*Permitir comentarios
*Permitir pingbacks y trackbacks
Debe colocar su correo, lo hice así por un mínimo de seguridad aunque no recojo no guardar ninguna información. WordPress lo configura así y ellos son los que guardan los cookies. Del resto cualquiera con email puede comentar, tenga o no wordpress… A Carla le he respondido en el mismo tintero 🐾
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa, una adaptación buenísima y llena de giros. Al principio pensé que el relato viraría por unos derroteros que nada tenían que ver con el desenlace. La relación narración/diálogo me parece muy acertada y el epílogo final le da una redondez dejándolo a la vez abierto, cosa que valoro mucho en un relato.
Un placer leerte. Suerte y nos leemos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Pepe! por curiosidad, cuál fue esa primera impresión? si se puede saber …
Me gustaMe gusta
Buenas, Rosa.
Me ha gustado, una buena adaptación de la novela a los tiempos modernos. Parece que la cuenta atrás para la chica ha comenzado…
¡Suerte!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar Irene 🐾
Me gustaMe gusta
Has escrito una versión bastante buena de la famosa obra, con la protagonista nominada igual que la famosa escritora. La trama resulta creíble, no forzada, bien construidos los diálogos, y un final logrado que nos invita a imaginar la continuación. Suerte en el Concurso. Salud cordiales, Rosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras Paco. Me alegra te haya gustado,😁 yo me divertí imaginando las características de la «olfativa» 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa
Es la primera vez que te leo y el relato me ha gustado.
Una interpretación personal de Extraños en un tren con un toque moderno como comentas.
A veces se mete uno en líos sin desearlo pero menudo asunto el de Patricia…
Saludos y suerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Paola, eso es lo que tiene hablar con extraños sin tener cuidado jejeje puedes terminar en una cuenta atrás sin querer jejej Gracias por pasarte y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Qué buena adaptación de la novela propuesta en el reto.
La lectura es fluida y te mantiene en vilo hasta el final.
¡Felicidades, Rosa, y suerte en El tintero!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias María Pilar!!! Me alegra que te haya gustado y pasaras para comentarlo🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa aquí yo de nuevo, quería agradecerte enormemente tu deferencia al tomar todas esa precauciones que me has descrito en el otro comentario, para que al fin pudiera dejarte mis palabras. También yo he tenido que hacer un registro que hasta ese momento no me había pedido wordpress y ni idea de como funcionaba, ahora ya estoy un poco más encaminada.
Dos besotes amiga y es un gusto seguir leyéndote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Carla! Me alegra verte por aquí 💖 Ya nos podemos comentar sin intermediarios (nada personal David jejeje) Gracias por pasarte y avisar que todo está resuelto. Nos estamos leyendo 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa, bienvenida al Tintero. Desde luego tu relato es fiel a las bases de la convocatoria, pues recreas la trama de la novela de Patricia Highsmith hasta el punto que la pobre Lucía queda atrapada casi sin darse cuenta en la conversación, con la casi obligación de devolver un crimen por otro. Interesante propuesta. Te deseo mucha suerte en el concurso. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jorge ❤ La Lucía no sé yo si es tan inocente como parece jejeje 🐾
Me gustaMe gusta
Interesante versión del libro » Extraños en un tren» , con una trama perfecta y unos personajes muy bien descritos. La acción transcurre con fluidez y se lee con interés hasta el final.
Un abrazo Rosa
Me gustaMe gusta
Hola, Rosa.
Bienvenida al Tintero, 🙂
Me ha gustado mucho tu relato, y como lo has recreado, se percibe perfectamente el carácter de ambas protagonistas, por cierto el de Patricia produce auténtico pavor. Aunque Lucía está claro que tampoco es una víctima.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tanto Patricia como Lucía son grandes manipuladoras😁 Gracias Irene por pasarte y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Hola Rosa
Tu relato me ha encantado! Excelente la narración, que hace visualizar a los personajes inquietantes. Suerte en el tintero!
Saluditos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola yeskan, me alegra te haya gustado. Gracias por pasarte por aquí y comentar 🐾
Me gustaMe gusta
Muy buena reinterpretación de la idea original. Adaptado a los tiempos y con personajes femeninos. Mucha suerte en el Tintero. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Beatriz, igualmente 🐾
Me gustaMe gusta
Creo que tengo poco que añadir a lo comentado por el resto de compañeros. Buena adaptación de la obra de Highsmith a nuestro presente. Diálogos creíbles y una amena narración. Saludos y en el Tintero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasarte y comentar Jose 🐾 Nos vemos por el tintero
Me gustaMe gusta
Pues, bueno, para ser una “adaptación progre”, la verdad es que está muy bien construida. Los personajes quedan claros, la trama también y por supuesto, la ambientación, cañí, obviamente, pero ese siempre es muy agradable. En definitiva, me ha gustado mucho y espero poder seguir leyendo y aprendiendo con relatos tan buenos.
Un abrazo, nos leemos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja 😁😁 Me alegro haber logrado lo que pretendía. 😁😁 Gracias por tu comentario Miguel y por pasarte por aquí 🐾
Me gustaMe gusta