A propósito de Alain Delon

Este a propósito de surge por la necesidad de decirle adiós a un artista. Es difícil y más cuando ha estado presente por muchos años. Su última aparición en pantalla fue en 2019 con una pequeña intervención en Toute Ressemblance, bajo la dirección de Michel Denisot.

Alain Delon no actuaba en el cine desde 2008, cuando interpretó a César en Asterix en los Juegos Olímpicos. En 2019 realiza una pequeña intervención en Toute Ressemblance, en donde hace el papel de él mismo, como el invitado de un famoso presentador de noticias de televisión, interpretado por Franck Dubosc. La película, que han traducido como Cualquier parecido, no está disponible en España. La tengo pendiente, aunque no tiene buena crítica:

«De estos pobres juegos del circo mediático, conservamos una o dos buenas ideas. Como esta entrevista exclusiva y sin palabras con Alain Delon, el verdadero. Al menos los actores no tienen diálogos tontos que soltar. En esta secuencia, lamentablemente demasiado corta, Dubosc muestra su talento como payaso.» (crítica completa: Cualquier parecido … con una buena comedia es pura coincidencia).

Sobre Delon en el rodaje:

«El actor habrá pasado solo un día en el set, pero parecía feliz de encontrar el mundo del cine ya que a todos les pareció “muy agradable”, susurró para sí mismolefigaro.fr

Sin embargo, este no fue el deseo de su último proyecto. El actor había decidido que sería de la mano del director Patrice Leconte que haría su última película, peo La maison vide no verá la luz. La casa vacía es iniciativa del propio Alain Delon, a sus 86 años. Lo mencionó por primera vez durante una entrevista en diciembre de 2016, en donde aprovechó para sorprender a su amigo Leconte cuando reveló al público un último deseo. Luego del derrame cerebral que sufrió en junio de 2019, apenas unas semanas después de recibir la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cine de Cannes, el proyecto quedó paralizado. Cuando Delon reapareció oficialmente en público declaró:

«Estaré activo antes de morir, porque tengo la intención de hacer una última película, y no cualquier película. Y luego puedo irme. No tendré nada más que hacer”.

Alain Delon en Cannes 2019

Pero los problemas de salud impidieron que esto ocurriera: “La verdad, creo que a Alain Delon quizás le inquietaba la idea de hacer su última película”, especifica Leconte: “Creo que Delon, con toda la amistad y admiración que le tengo, el hecho de anunciar su última película, es un poco como si la fuera a rodar y morir después.» (Alain Delon renuncia al próximo Leconte) Muchas veces durante su carrera Alain Delon, quien rodó casi cien películas, había declarado que para un actor, como para un jefe de Estado, no existe la edad de jubilación. Como cosa curiosa ya en el 2013 afirmó que había «perdido la pasión» por el mundo cinematográfico que le rodeaba: «El cine actual ha evolucionado en un sentido que no me gusta. Antes, te tirabas en un sillón rojo para ver a Ingrid Bergman besar a Cary Grant y soñar. Una vez robado el sueño, el cine no me interesó más», concluyó. (ABC)

En Toute Ressemblance tampoco es la primera vez que que Alain Delon se interpreta así mismo, ya había tenido una pequeña intervención en Les acteurs (2002) comedia un tanto absurda que está en Netflix.

Después de sufrir dos infartos cerebrales que le han causado algunas incapacidades y a pesar de que se encuentra plenamente recuperado de muchas de las secuelas, Alain Delon pide la eutanasia en Suiza, país en el que reside y donde este procedimiento es legal. Su exesposa, Nathalie Delon sufrió cáncer de páncreas. Al parecer ella también había solicitado la eutanasia, pero en Francia no es legal y falleció en enero de 2021 con las dolencias propias de la enfermedad. Quizás la triste experiencia fue lo que hizo que él tomara esta decisión para sí mismo. Tras conocer la noticia me dispuse a escribir esta nota ya que personalmente he disfrutado con muchos de sus films.

Il gattopardo (1963)
La piscine (1969)

Me parece que hablar de él es una manera de agradecerle tantos momentos que nos hizo vivir a través de su trabajo. También por su lado humano, más allá del trabajo actoral y su amor por los animales, a los que defendió en muchas ocasiones, siempre los trató con respeto y cariño. De joven vestía con chaqueta militar porque era lo mejor para calentar a todos los cachorros que encontraba en su camino. A sus 86 años de edad tiene, junto a Brigitte Bardot, cinco refugios para perros y gatos callejeros. Se cuenta que su primera amiga perro fue Gala, una Doberman:

«Una vez le grité e incluso golpee en su cola. Ella se sentó y me miró. Vi que estaba llorando. Desde entonces lo comprendí todo, y ahora mis perros siempre están sonriendo. ¿Usted cree que mis perros saben que soy Alain Delon? No les importa! Mis perros me aman, sin importar quien soy, lo que hago. Es un amor incondicional, el amor sin pensar, completo y verdadero amor!» (noticialdia.com)

Desde entonces se ha dedicado a la defensa de animales, sobre todo perros y gatos por toda Europa.

“Estoy completamente a favor de la iniciativa que prevé la introducción de abogados de los animales en cada cantón de la Confederación Helvética y es necesario comprender que si uno es capaz de torturar a un perro o a un animal, se es capaz de torturar a un ser humano. Los animales tienen derecho a su defensa.” Y añadió: “Siempre he vivido rodeado de perros grandes. Soy yo quien ha importado los mastines tibetanos en Francia. En este momento, tengo cuatro perros y un gato, dos perros de Siberia, un pastor, un cruce y un gato que tiene sólo tres patas. En cuanto a la historia de este gato, resulta que mi entonces esposa y mis hijos estaban en un veterinario cuando les trajeron este gato que casi fue decapitado por un coche y cuya pata fue casi arrancada. Entonces los niños me llamaron y yo llevé en helicóptero al gato a mi veterinario parisino para que le amputara la pata”. (jrbatalle.com)

Un actor se puede olvidar tras terminar de ver la película, pero debo confesar que la personalidad, el carisma, la desfachatez y la seductora mirada de Alain Delon quedó prendada en mi corazón desde el primer momento que lo vi en la pantalla del cine.

Alain Delon en «Alias el gitano» (1975)

Además de ser un icono del cine mundial también fue y sigue siendo un símbolo de la belleza masculina. Su sensualidad y sensibilidad cautivó a muchos, sin embargo cabe destacar que su trabajo como actor no se basó en mostrar su cara bonita. Sus representaciones nos revelaron diversas facetas en donde se puede apreciar el esfuerzo de un artista al exponerse. Representó sus papeles bajo la lupa del personaje al que daba vida, hacía lo que era lógico que hiciera ese individuo, sin importar perder su “mejor ángulo”. No sacrificó nunca sus ideas representativas para complacer al público o a los directores, por eso se ganó la fama de tener una postura descarada.

El clan de los sicilianos (1969)
El asesinato de Trotsky (1972)

Eso que algunos tildaron de descaro ante los proyectos fue justamente su propuesta actoral: vivir el personaje y transmitir su personalidad. Por esa razón, en algunas de sus películas vemos como la cámara enfoca sus ojos y él los cierra (como si fuera un gato cuando intentamos fotografiarlo sin su permiso). Es probable que su personaje así lo pidiera, pero eso no lo explicó nunca, no hablaba de sus representaciones, no la justifica. Esa actitud irreverente fue lo que lo hizo único e irrepetible. Otras industrias cinematográficas copiaron sus modales, gestos, posturas con actores bonitos, de ojos azules, pero no lograron el «efecto Alain Delon» porque él en definitiva no es un producto, aunque la industria del cine francés lo utilizó como un símbolo. Él es un actor con una propuesta clara y precisa: hace/dice/se mueve de acuerdo al personaje que representa, lo que él considera conveniente. Trabajó con muchos de los mejores directores del momento como Visconti, Clément, Melville, Antonioni quienes supieron dejarlo estar para que reluciera el personaje.

El otro señor Klein, 1976

Sobre la profesión de actor declaró para Francis Van de Woestyne, en 2017:

“Ser actor es una vocación, una profesión que quieres aprender. Decidimos en nuestra juventud que queremos convertirnos en actor, tomamos cursos, el conservatorio. Esta es la formación de la comedia. Pasan años antes de ser un buen comediante como Francis Huster o Jean-Paul Belmondo, por ejemplo. Luego están los actores, como yo, como Gary Cooper o incluso Bernard Tapie: somos accidentes. Son personas que una vez tomamos por su personalidad, fuertes en general y que ponemos al servicio del cine. La diferencia esencial es que el comediante juega un papel, mientras que el actor vive su papel”. (Mi conmovedor encuentro con Alain Delon)

Se puede pensar que es un actor «encasillado» en pose de niño malo, de seductor tramposo, pero si es cierto de que Alain Delon reconoce no haber elegido todos sus papeles, sino haber sido elegido, también reconoce que puso alma a cada uno de los personajes que interpretó. Diferenciando unos de otros como si de personas reales se tratase. En la misma entrevista Francis Van de Woestyne pregunta: ¿Existe una continuidad en los roles que ha elegido, interpretado?

Alain Delon. Zorro,1976

«No puede haber una continuidad: hay roles que vienen y que no estás esperando. Para que exista este hilo conductor, tendría que quererlo, habría tenido que elegir todo. Pero no elegí todo. Ciertos roles, sí. Para otros, son los directores quienes me eligieron. He interpretado muchos papeles que parecen seguirse pero es obvio que hay una diferencia entre «Monsieur Klein» y «Zorro»

Abrió la puerta para representar a esos malos con matices, a los rebeldes (con o sin causas) a los Brad Pitt, a los George Clooney, a los Leonardo DiCaprio o incluso a los Joong-ki que pueden ofrecer diferentes tipos de seducción, trampa o sencillamente picardía sin caer en el estereotipo del Gánster, aunque a veces, como en el caso de la serie coreana Vincenzo (2021), deben ser muy malos para lograr un bien y restituir el orden justo de las cosas. Ahora nos dice adiós desde la libertad de decidir qué hacer con su vida. Para terminar copio el mensaje con el que Alain Delon se despide de nosotros:

 “Me gustaría agradecer a todos los que me han acompañado a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo. Espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo no solo en el lugar de trabajo, sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias. Alain Delon”.


Entre gatos, perros y otros animales. Antología de cuentos. Libro autopublicado

Relatos breves para amantes de los gatos, perros y animales en general. Una lectura para relajarnos y perdernos por un momento en historias del presente o del pasado. No siempre se dispone de tiempo para historias completas y complejas, ni para ir cazando microrrelatos por los blog, por lo que la famosa frase «no leo… Continúa leyendo Entre gatos, perros y otros animales. Antología de cuentos. Libro autopublicado

Anuncios
Anuncio publicitario

2 comentarios en “A propósito de Alain Delon

  1. Buenos días sean, Rosa.
    La edad hace mella en todos, pero para un actor, que vive entre otras cosas de su aspecto y estado físico, debe ser bastante duro. Acabamos de conocer los problemas de Bruce Willis.
    También se hace dura la pérdida, porque sin ser realmente de nuestra familia, para los fans e incondicionales se ha hecho un miembro de ella. Pero por desgracia, la muerte no distingue entre dioses y terranos. DEP.
    Magnífica entrada, Felicidades.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola JascNet. Es una decisión difícil la que tomó Alain Delon, pero coherente con su forma de pensar. Noticia triste para el resto de los mortales, al igual que la enfermedad de Bruce Willis. Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.