GRUPO EMCU amplía sus préstamos

Agnus hoy 11/05/2032

Ante el creciente volumen en las solicitudes de préstamos personales el estado acaba de aprobar la inyección de varios millones de dinero a la organización MONEY EMCU para que amplíe su loable labor. Dicha entidad forma parte del grupo social/financiero EMCU.

Las declaraciones de Víctor VIII, Director General del famoso grupo, invitan a la reflexión y despiertan nuestra consciencia:

“Resolvemos problemas que para algunos serán económicos y para otros de salud, así que, llevamos esperanzas. Por esa razón para la aprobación del crédito es indispensable el informe médico (del demandante y avalista) otorgado por nuestros expertos, así no existe riesgo para el receptor de órganos que ya ha pagado su puesto en la lista de espera. Nos ocupamos de todos los trámites de manera que los honorarios, exámenes, operaciones, hospitalización y recuperación del solicitante (de haberla) corren por cuenta de MONEY EMCU, no representan un gasto extra para el deudor ni su fiador. Estos préstamos solucionan problemas económicos, pero lo trascendental es que pueden mejorar la calidad de vida a otros. Tu corazón, riñones, páncreas, hígado, pulmones, intestinos, córneas, tejidos son tasados por los mejores expertos y esa evaluación nos permite otorgar el préstamo en base al valor del mercado. Así podemos salvar varias vidas y el solicitante cubre sus facturas. Todos ganamos”.

Recordamos a nuestros lectores que para solicitar dichos préstamos tan solo se debe completar un formulario con datos personales y de alguien cercano, como garantía.


249 palabras, título incluido (las conté con ContarCaracteres.com)

Participa en Microrretos 2032


Carmen M Sosa. Historia completa GRATIS en Lektu
Anuncios
Anuncio publicitario

46 comentarios en “GRUPO EMCU amplía sus préstamos

    1. Me gusta el anuncio y su estructura. Buena técnica, mostrando de forma aséptica, modelo de periodismo de «hoja salmón» El resultado es sorprendente, por la cantidad de información que transmite dentro del límite de las 250 palabras. Buen nivel. Un abrazo y gracias por el aporte

      Le gusta a 1 persona

  1. Hola, Rosa.
    Qué miedo da eso que soliciten un informe médico del demandante y avalista, qué esperan, asegurar que pagarán los intereses durante una sana y larguísima vida, ja, ja, ja Qué bueno.
    Estupenda noticia.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Irene, es verdad que estos préstamos dan mucho, pero que mucho miedo. Ten cuidado con llenar la solicitud jajajaja 😁 Es broma, pero ten cuidado jajajaja 😁 Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  2. ¡Hola, Rosa! Tremendo, no sé si calificarlo como noticia o como publinoticia, esa variante en la que información está pensada como anuncio encubierto. De cualquier forma, magnífico a varios niveles. En el fondo con esa mercantilización de lo único que, legalmente, no puede comerciarse hoy día: nuestro cuerpo. Ni qué decir que las consecuencias podrían llevar a un incremente de la accidentalidad, ja, ja, ja… Dado que el cliente, el receptor de órganos, a lo mejor no le viene bien esperar a que el prestatario tarde en morirse.
    Pero si el fondo es para reflexionar, la forma de los anuncios y los eslogan sin duda sirven para mostrar cómo es la publicidad y márquetin en estos días. Esta semana una compañía de seguros anunciaba en España que por cada póliza nueva plantaba un árbol. ¡Qué tendrá que ver una cosa con otra! Y es que las Marcas para vender no dudan en usar esos cuatro o cinco valores dosmiltrentistas «solidarios y respetuosos con el medio ambiente» para mostrar lo «sostenibles, comprometidas y responsables» que son. Quiero creer que nadie se traga eso para decidirse por sus productos. Magnífico aporte!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola David. Me alegra mucho que te haya gustado. 😍 Esperemos que el asunto de los préstamos se quede en la ficción, porque el tema de la noticia/marketing/adoctrinamiento (todo muy Eco Friendly), lamentablemente es una realidad. Síii, también me acuerdo de la publicidad de la compañía de seguros… Todo un poema… jajajaja 😁 Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  3. Buenísimo Rosa. Una campaña publicitaria envuelta en nota de prensa y con todos los detalles. He llegado a preguntarme si te dedicas a la publicidad. Uno ríe por la ironía por lo bien escrito, pero de verdad da miedo. Espero que no lleguemos a ello aunque se usa mucho eso de corrernos con la generosidad y el»buenísmo2 para llevarnos a ser donantes. Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Juana. Me alegra mucho que te gustase. Si la publicidad se me diera bien vendería mis libros mejor jejeje estoy tentada a contactar con los publicistas de EMCU o ver si tienen editorial, pero me da un poco de miedo lo que me puedan cobrar o lo que pidan como pago 😂😂 Gracias por pasarte y comentar. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  4. El micro es de poner los pelos de punta, aunque en realidad, me parece tan egoísta negarse a donar cuando se puede y es tan necesario, que tampoco está tan mal un incentivo que si no es económico de poco va a servir. Quién sabe lo que se tendrá que hacer en un futuro.
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

  5. Si ya suelo desconfiar de esas campañas con aparente objetivo altruista, que te solucionan la vida dejando, por ejemplo, en herencia a una determinada Organización tu vivienda cuando fallezcas, no te cuento si de lo que se trata es de donar órganos aunque te paguen por ellos una pequeña fortuna, a modo de préstamo. Quién te asegura que en la letra pequeña (más bien diminuta) hay alguna cláusula maligna, ja,ja,ja.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  6. Hola Rosa. Pues si quieren privatizar el sol, el agua… por qué no los órganos, ya puestos? una realidad terrible la que describes, en el que se llega a mercantilizar incluso el propio cuerpo poniéndolo precio. Claro que como con el tiempo los órganos perderán valor, mejor ejecutar al donante cuanto antes y hacerse con el tesoro. Buen micro. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. jajajaja Isabel es una buena pregunta jajaja 😁 Sin embargo no te aconsejo que llenes la planilla de EMCU, no vaya a ser cosa que se lo tomen en serio jajaja 😁 Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  7. Aparte de la parafernalia comercial, unicamente con la idea de que fuera posible comprar puestos en la lista es aterrador. El trafico de organos es horrible, pero hace falta, robarselo a alguien(matandolo la mayoria de veces), para lo cual necesitas unas instalaciones hospitalarias medicas, y un medico o varios con capacidades para ello. Eso esta sl alcance de muy pocos.
    Pero que se pudieran co.prar puestos en la lista de espera, seria muchisimos peor. Habrian multitud de asesinacidentes y la sanidad publica ya se ocuparia de ponerte lo que te tocara.
    Bueno, me he ido un poco del tema.
    Me ha parecido genial el montaje visual de los anuncios que has hecho. Estaba leyendo y no sabia si estaba en el relato o era publicidsd de tu blog jaja
    Abrazoooo

    Le gusta a 1 persona

    1. jajajaja 😁 Gabiliante, cuidado con los despistes que el GRUPO EMCU está atento para captarlos jajajaja 😁 Ahora en serio, tienes razón es una realidad terrible que espero nunca llegue. Gracias por tus palabras. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  8. Hola Rosa, te salio un micro buenísimo, da mucho para pensar. Este tipo de anuncios en prensa dan un poco de escalofríos, creo que se prestaría para muchas cosas opacas y abusos. Esperemos que la prensa del futuro no llegue a dar nunca este tipo de información. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ana. Tienes razón, ojalá esto quede en la ficción, aunque ya existen algunos anuncios de hipotecas que te ponen los pelos de puntas. Son para personas mayores, les dan un dinero, no tienen que «devolverlo», pueden seguir viviendo en sus casa, vivir en una residencia… Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Le gusta a 1 persona

  9. Hola, Rosa. Me ha gustado mucho este micro por varias razones. Su originalidad en la presentación en forma de anuncio que parece información periodística, algo que se suele hacer, los llamados publirreportajes. Otro aspecto es el contenido de denuncia que algo que en algunas partes del mundo ya se practica como es la venta de órganos y que como nos descuidemos, nos lo meten en ese 2032. Lo tercero por lo que me ha gustado es por el alarde que has mostrado en el dominio de técnicas de diseño asistido (CAD). Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  10. Hola, Rosa. Pues no creo que estemos muy lejos de este tipo de préstamos. Personas con necesidades económicas siempre va a existir y si les dan este tipo de «facilidades económicas» serán muchas las que las soliciten.
    Buen trabajo. Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Bruno. Es lamentable, pero cierto. Ya existen «préstamos» para personas mayores en base a una «hipoteca» de su vivienda. A mí eso me pone los pelos de punta. Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Me gusta

  11. La noticia pone los pelos de punta, aunque en algunos casos puede que fuera una ayudita para salir adelante
    Mejor no pensar en esto .
    Las consecuencias que acarrearía pueden ser inconmensurables
    Un abrazo Rosa

    Le gusta a 1 persona

  12. Hola, Rosa. Dentro de diez años cuando nos encontremos con alguien y nos diga que su casa le ha costado un riñón, fijo que lo dice en sentido literal. El negocio de ojos de cristal y parches pirata estará también en alza por la gran demanda de los mismos, osea que el dinero correrrá y la economía aunque mutilada será muy boyante. Tienes una película que presenta una variante de tu noticia más cruda si cabe: Repo men. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola JM. El comentario que haces me arrancó una carcajada😁, pero bromas aparte es una cruel realidad que ya viene rondando en la mente de muchos creadores (entre ellos la película que mencionas), tan solo cambia que los que pueden desarrollar en la vida real esta idea, se perfeccionan para que los «incautos» no se percaten de lo que ocurre. Gracias por el comentario. Un abrazo 🐾

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.