Laberinto de piedra, manos con un teléfono móvil para jugar con historias y un gato negro

Sobre Juego de historias

¿Qué es Juego de Historias?

Son relatos cortos que se convierten en alternativas dentro del desarrollo de una historia mayor, hechos a partir de retales de la vida de los personajes. Sabemos que toda historia tiene su anclaje en lo personal y en alguna que otra experiencia, esas que no se aceptan si se cuentan de otra forma que no sea con la ficción. Dicho esto, aclaro que ninguna de las historias son autobiográficas (ni pretenden serlo), tampoco están basadas en personas conocidas o por conocer, así que si alguno se siente aludido es por pura coincidencia.

De este tipo de narración ya hay varias cosas hechas, ¿Quién no recuerda los libros de Elige tu propia aventuraBandersnatch (Black Mirror) e incluso Los Sims? Todos ellos me han servido de inspiración. Intento un tono personal y narrativo más que de “acción”, algo así como un laberinto, el cual a veces no conduce a ninguna parte, otras veces a un desenlace tranquilo, feliz y otras, llevan a finales no tan deseables o sí (según nos parezca) De momento me planteo personajes adultos con sus supersticiones, relaciones y reacciones.

En Juego de historias la historia cerrada se abre para dejar que el lector juegue con la secuencia de escenas. Hay tres posibles desarrollos con sus finales respectivos. Más que llevar al personaje central de un lugar a otro, el lector debe (o eso intento) interpretar que le conviene. Tendrá que «ensuciarse las manos» y dialogar para indicar el rumbo, lo que no significa que dejen de existir variables que no pueda controlar, tal cual la vida misma «¡Vida detestable! Un día, juegas y entristeces a los débiles sentidos» Como dijo Carl Orff en su Carmina Burana, que  también ha sido una gran fuente de inspiración (y no solo para el video promocional) En Juego de historias te hago corresponsable de lo que le pase al personaje. Se plantean las situaciones y alternativas, pero luego el lector es responsable.

De momento he pensado en cuatro historias, que son una extensión (no saga, ni segunda parte) de la novela corta Malas decisiones. En el enlace encontrarás extractos que ilustran lo que digo, ya que si el contenido de Juego de historias se tiene que encasillar en algo para esta primera etapa pudiera ser un spin off: Trabajo narrativo creado a partir de una obra ya existente.

No es necesario conocer la historia original, están en tangente. Se tocan en algún punto que se menciona y se explica cuando corresponda con independencia de la novela. Vamos de una en una, cada cual con sus alternativas. Y sin descartar que entre una y otra y a futuro se hagan otras cosas, propias o en colaboración… la idea es crecer.

Además de jugar a ser los dueños y señores del destino, y de ciertas acciones de los personajes, intento hacer variada y divertida cada entrega con pequeñas acciones interactivas:

Enlaces en los botones, en las ilustraciones (que son propias) y trozos de la historia ocultos en ellos. Obviamente en el formato y soporte de WordPress que me permite actualmente. A medida que vaya creciendo iré desarrollando más interacciones, siempre que no interrumpan la lectura claro está. La intención es que el proyecto crezca, en el blog, en una app… en publicaciones, en fin a ver a dónde me lleva…

Juego de historias viene a ser un experimento de sucesión de relatos cortos que se convierten en alternativas dentro del desarrollo de una historia mayor. Cada opción explora una variante, por lo general, paralela a las demás. Aunque existen elementos comunes que el personaje no controla.

¿Cómo seguir la historia? Clip del video tutorial de Juego de historias

El lector irá avanzando hacia una escena u otra a través de los enlaces, hasta el ¿lógico? desenlace. Algunos avances son propios de la historia y otros deberán ser interpretaciones del lector… Seguir leyendo. Ver tutorial


¿Y si me pierdo? Clip del video tutorial de Juego de historias

Aunque la historia no es compleja cabe la posibilidad de que esto ocurra, aunque será poco frecuente. Al final de cada parte está el enunciado: Índice Así que si te pierdes en la historia busca ÍndiceMás información.


¿Es un juego de rol? Laberinto de piedra, manos con un teléfono móvil para jugar con historias y un gato negro

La respuesta es no. Lo que plantea Juego de historias es en tercera persona, ese … Seguir leyendo


¿Qué tan largo es ? Clip del booktrailer de El expulsado Juego de Historias

El tiempo estimado de lectura/juego es de 20 minutos por opción, sin embargo dependerá de cada lector/jugador. Toda decisión implica dejar opciones fuera. en El expulsado hay tres hilos, tres posibilidades … Seguir Leyendo


¿Cuántos juegos hay? Logo reducido Juego de historias

Hay más historias en maquetas (3) y no se descartan colaboraciones. La idea es que esto crezcan y sean muchos títulos más. De momento El expulsado → capitulo 1: Destino monstruoso y vacío


¿Es necesario conocer los antecedentes de alguna historia o personaje?

Todo está relacionado de alguna forma con todo pero la respuesta es que no, cada historia es independiente. Si te interesa hay… Seguir leyendo


¿Qué es la biblioteca? Clip del booktrailer de El expulsado Juego de Historias

Un lugar en donde tener los archivos: Mapas, lecturas, galería de fotos de videos y todo lo relacionado. También están los enlaces para la descarga (legal) o visualización (legal)… Seguir leyendo.


¿Cuánto cuesta jugar?

Pues nada! Es un placer tenerte en Juego de historia, que comentes, compartas, que disfrutes y nos retes a ir un paso más allá. Aunque si te gusta y quiere echar una mano para el mantenimiento se aceptan cafés. Puede que te encuentres con enlaces externos … Seguir leyendo.


¿Cómo seguir la historia?

El lector irá avanzando hacia una escena u otra a través de los enlaces, hasta el ¿lógico? desenlace. Algunos avances son propios de la historia y otros deberán ser interpretaciones del lector.

Las historias están divididas por escenas de allí los saltos de página, independientemente de la longitud. Cuando tengas que tomar una decisión piensa que cada opción lleva a un enlace diferente.

También puede que te encuentres: ¡VAYA! avanza página 😜 ►(nombre del siguiente) entonces vas a los números de abajo 1 2 3 4 y vas pinchando. Son cortos, las menos palabras y saltos de página posibles antes de una decisión.

Bajo el encabezado «Si estuvieses en el lugar de ¿qué harías?» Estarán las dos o tres opciones a tomar. Selecciona una y continua. Si te has equivocado, retrocede el navegador y listo. Nos parece más divertido (a los personajes y a mí) y menos lioso llevar las opciones según se antojen las respuestas aunque a veces no sea lo más lógico.

Debes seguir los enlaces y solo avanzar página cuando así se indique. El viaje es a través de los enlaces y no avanzando páginas o bajando la pantalla. Si te tienta la curiosidad, habrá ocasiones que verás más contenido, pero no necesariamente se relaciona con la parte que estás siguiendo. De momento Juego de historias es un blog por lo que la tecnología que usa es de blog 😛

Algunas ilustraciones también llevan enlaces a los diferentes contenidos (iguales o diferentes al enunciado final en donde se plantea la toma de decisión). Las ilustraciones tienen leyendas para aquellos dispositivos en que no se abra.

Solo hay que pinchar, así se llega a la siguiente parte de la historia. De allí el recordatorio:

Recuerda que el blog NO REQUIERE REGISTRO, por lo que para guardar la lectura, sugerimos auto enviarse el enlace por email o cualquier sistema que uses para guardar los enlaces importantes y continuarla cuando quieras desde el punto en que la dejaste, como un marcapáginas digital, pero si te pierdes siempre están los índice o en los bloques de la izquierda del blog 😉

Solo es un juego en un blog 😎 Estoy buscando la forma de que se pueda marcar por donde se va en la lectura, pero aún no cuento con el plugin. Así que si te pierdes, puedes consultar el índice por títulos.

¿Es un juego de rol?

La respuesta es no. En un juego de rol se asume la identidad del personaje y se maneja según ese criterio. Es en primera persona y se juega en grupo (lo que es fundamental para el juego), además hay un master que arbitra la partida. A muy muy groso modo esto es el fundamento de este tipo de juego. Lo que plantea Juego de historias es en tercera persona, ese: “si yo fuese tú, haría…” “es que deberías hacer esto o aquello”. Es experimentar el universo de las decisiones y estrategias vitales desde afuera e individualmente, sin árbitros, ni reglas. ¿Qué prefieres: dinero, poder, aceptación, libertad? ¿Hasta dónde aceptarías la negociación por lo que deseas? Pero no se trata de ti, sino de un tercero que te cuenta su historia y te pide consejo. ¿Qué harás? ¿Lo ayudas a perderse o a salvarse?

¿Qué es la biblioteca del personaje principal?

Un lugar en donde tener los archivos: Mapas, lecturas, galería de fotos de videos y todo lo relacionado con la historia. El protagonista lee y de su biblioteca están los enlaces para la descarga (legal) o visualización (legal) de sus libros preferidos. En ningún caso serás redirigido a web de descargas, solo páginas oficiales: Amazon (kindle), lektu.com, blog y similares. Además hay información sobre la historia, personajes, la ciudad de Agnus… Quién es quién, ficha de personajes → Biblioteca de Saturnino Segundo Molina aquí

¿Qué tan necesario es conocer los antecedentes de alguna historia o personaje?

Todo está relacionado de alguna forma con todo, pero la respuesta es que no. Cada historia es independiente. Si te interesa hay una sinopsis, antecedentes y algo más sobre ellos en el enlace → aquí. No hace falta nada previo para descubrirla, pero si te da curiosidad Malas decisiones esta → aquí.

¿Qué pasa si me pierdo en la historia?

Aunque la historia no es compleja cabe la posibilidad de que esto ocurra, aunque será poco frecuente. Al final de cada parte está el enunciado: Índice Así que si te pierdes en la historia busca Índice luego de la numeración de la página puesta en el post (no avances página ni pantalla hasta el final porque podría haber más contenido que no tenga relación con lo que estés leyendo y te perderás aún más) No hace falta ninguna App ni nada especial, solo pincha en los botones, imágenes y enlaces. En los casos de móviles y Tablet he puesto los enlaces de bajo de las imágenes como leyendas para que se puedan abrir más fácil. Cada enlace se abre en la misma pestaña por lo que no debería haber problemas de carga en ningún dispositivo. Si es el caso por favor avísame aquí.

¿Cuántos enlaces son?

Depende de los hilos que sigas. Unos serán más cortos, otros más largos. Pero como toda decisión implica dejar opciones fuera, avanza hasta el final sin retroceder y luego prueba otro hilo a ver qué ocurre. Después de todo así son los laberintos y las decisiones, no?… En la vida no se pueden recoger los pasos andados y las decisiones no se pueden deshacer (enmendar sí) la parte buena es que esto no deja de ser juego en un blog (un blogjuego o blog game😜) y podemos volver atrás sin mayores consecuencias.

Hay tres hilos, tres posibilidades en El Expulsado.

NOTA: En cada hilo hay varias opciones relacionadas directamente con la historia central y algún que otro enlace o incrustado que, aunque tiene que ver con la historia, serán elementos muy cortos y paralelos que amplíen el contexto. Puede que te encuentres con enlaces externos como la biblioteca o incluso alguna que otra colaboración (por aquello de que solo es un blog y debe mantenerse) En ambos casos se abrirán en una pestaña nueva para no interrumpir la lectura.

¿Cuánto cuesta jugar?

Pues nada! Es un placer tenerte en Juego de historia, que comentes, compartas, que disfrutes y me retes a ir un paso más allá.

Aunque si te gusta y quiere echar una mano para el mantenimiento se aceptan cafés…

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Y si en esta oportunidad no se puede colaborar, de esta forma se agradece igual. Además están los comentarios, share y demás interacciones.

En cualquier caso MUCHAS GRACIAS por el tiempo invertido en esta lectura/juego

🐾

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.