El paisaje que siempre quise visitar (microrrelato)

Aún llovía, de repente la bombilla estalló, subí muy alto para cambiarla. Desde allí divisé, sentado al lado de mi cama, a un ser extraño que fijó su mirada en mis ojos.

Ambos nos contemplamos con la profundidad que da el conocimiento. Me mostró una gota de lluvia en cuyo interior había un paisaje de colores diferentes. Con una inclinación de cabeza me invitó a entrar en el frasco que sostenía en sus huesudas manos, era el portal a ese paisaje que en mi fantasía siempre quise visitar. Como una sombra descendí, me deslicé dentro y me perdí en él.  

Participa en: Escribir jugandoReto Enero. El blog de Lídia

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer el objeto del dado: frasco.

Reto Opcional:

Que aparezca algo relacionado con la invención de la bombilla (el objeto, el inventor o el año):


¿Sueño o realidad? estos otros relatos también son sobre la vida y la muerte:


Anuncios
Anuncio publicitario

7 comentarios en “El paisaje que siempre quise visitar (microrrelato)

  1. Muy bien tu relato fantástico (y es que la verdad creo que la fantasía nos presta las licencias requeridas para cumplir con el reto). Me ha encantado, me pregunto ¿cómo será ese mundo donde entró?

    Le gusta a 1 persona

  2. Al más puro estilo de Alicia, pero sin espejo y con frasco de entrada. Aunque con una sombra de portal al más allá, por esa figura misteriosa que guía al personaje principal. Muy original, Rosa. Buen trabajo con los elementos del reto. Muchas gracias por participar en el reto. Te mando un abrazo grande 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. ¡Hola! Me ha gustado mucho tu micro y cómo has utilizado los elementos para crearlo. Percibo una mezcla muy interesante y sobrecogedora entre la incertidumbre que puede provocar el extraño ser y la posibilidad de cumplir con un sueño… Muy buena historia en muy pocas palabras.
    Un saludo 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.