Bienvenida a8=D No te asustes, aquí todos estamos en constante aprendizaje 😍 Veo que sabes algo del tema, espero te diviertas con nosotros
~Emma
Fue la respuesta de la administradora del grupo en donde Carmen M. Sosa solicitó entrar para realizar las prácticas. De inmediato el chat classromm7 de aquella página de ajedrez online se llenó de saludos.
Reconoce la firma de Emma, busca uno a uno los nicks de los otros participantes y se tranquiliza al no encontrar otro que también coincidiera en el grupo Vida Próspera.
Le llama la atención la graciosa bienvenida de M(en)1018, pero no dice nada. Solo responde:
Hola a todos, gracias por aceptarme. He estado investigando, aunque no sé mucho sobre el juego.
~a8=D
No está dispuesta a confesar, en las primeras líneas de ese chat, que desde el momento que Montse le habló de aquella página ha pasado sus noches inmersa en una investigación sobre todo lo relacionado con el ajedrez. Carmen meditó mucho su decisión de entrar al grupo. Evaluó diferentes alternativas que la ayudaran a cumplir sus deseos: continuar en la búsqueda de trabajo y aprender a jugar ajedrez. Necesita que la reconozcan como un ser inteligente. Por las palabras de Montse esta era una forma segura de conseguirlo:
—Solo es un juego, pero si lo dominas demuestras tu inteligencia. Requiere concentración y lógica. Aun así, no olvides que solo es un juego. A mi hijo le encanta —Carmen recordó las palabras de su amiga en algún punto de la conversación aquella mañana en el café, antes de la abrupta despedida, forzada por el mal presagio.
Los mensajes y saludos del chat classromm7 devuelven a Carmen al momento presente. Emma se dispone a explicar por video lo básico del curso para situar a los nuevos, entre los que está ella. Le da gusto conocer la voz a Emma, pero la clase en sí no le resulta emocionante. Lo cierto es que explica con lentitud, como si masticara las palabras, además el contenido ya lo había visto en otros videos. Las preguntas de los demás integrantes le resultan obvias, solo M(en)1018 dice cosas que le aportan algún tipo de novedad. Se tranquiliza al pensar que tiene cierta ventaja con respecto al resto por su experiencia online previa, pero no escribe nada en el chat.
Recuerda el primer curso gratis para principiantes que intentó hacer animada por las buenas valoraciones de aquella página, el idioma no le preocupó gracias al traductor integrado, tampoco la diferencia horaria, de tan solo dos horas.

Mientras Emma habla, Carmen se recrea en el recuerdo de su propio entusiasmo al calcular la diferencia horaria: «si la clase es a las 14h, aquí serán las 12. Me voy al parque, me conecto y hago algo útil en vez de disimular el ocio con vueltas sin ningún sentido por calles solitarias» Su entusiasmo por el recuerdo pasa a enfado por lo mal que habían salido las cosas en aquella web. Solo espera que estas nuevas clases nocturnas sirvan para sus fines.
Emma informa en el chat que la primera hora es teórica y luego viene la práctica, lo que trae a Carmen de vuelta a la realidad. Pero se aburre pronto y vuelve a hurgar en el pasado, abre otra pestaña de su navegador para revisar el email de bienvenida que le enviaron en el otro curso, de nuevo tuvo que poner el traductor para entenderlo.
Repasa el horario y lo específico que era toda la información, desde las 14h hasta las 15h (hora local), durante quince días. Vuelve a leer la parte sobre la puntualidad (era muy importante) ya que las preguntas/comentarios solo se podían realizar online y luego se enviarían las respuestas de 15h a las 16h (hora local). Le volvió a llamar la atención la firma: “Nos gusta pensar (Garry Kasparov) Anadyr 689000”.
De vuelta al curso se encuentra con que el chat está muy activo, lee el último mensaje:
Sí, gracias. Me ha aclarado mucho
~JulioG
Se da cuenta de que hay una marca sobre su Nick, lo señala y lee
Gracias por el aporte @rosaboschetti. Espero que esto responda tus preguntas @JulioG. @a8=D estás?
~Emma
Hay gente muy callada. @a8=D, ¿vas bien? Antes de comenzar la práctica ¿Alguna duda?
~Emma
Nerviosa, Carmen escribe:
@Emma lo que realmente me interesa es saber cómo avanzar hasta llegar a la promoción o coronación
~a8=D”
Antes de correr hay que caminar, @a8=D no te obsesiones, que hay otras muchas cosas en el camino. Elijan pareja para las prácticas. Creen sus chat privados. Cuando estén listos avisen para enviarles los ejercicios, cada pareja tendrá el suyo.
~Emma
Fue lo que Carmen tuvo por respuesta, aun así se tranquiliza al pensar que respondió rápido. Se emocionó al recibir más de una invitación para ser pareja de prácticas. Al parecer su comentario había generado un buen impacto. Sin dudar aceptó a M(en)1018. Su timidez se rezagó detrás del anonimato online, eso le dio confianza.
Mientras esperan su ejercicio, M(en)1018 y a8=D establecen una conversación, en ella M(en)1018 se interesa por su necesidad de aprender el arte de la promoción. Carmen le cuenta que lo vio en aquella web en donde estuvo antes, pero al ser las clases online, no pudo preguntar en directo al profesor y se quedó con la duda de cómo, cuándo y por qué se podía ejecutar esa jugada.
Lo que no le cuenta a M(en)1018, son sus habituales caminatas por las calles desoladas, la rutina de tomarse un café en el mismo lugar, su necesidad de salir de casa cada mañana para ocultar que ha perdido el trabajo, ni lo de su amuleto extraviado, ni los detalles de aquella página. A lo mejor le dice todo eso después, si llegan a ser amigos, no lo sabe. De todas formas no está preparada para afrontar ninguna palabra burlona de nadie más.

También obvia cómo llegó al parque, miró la hora, las 12 en punto, se sentó en un banco, papel y lápiz dispuestos, abrió sesión, fue al enlace de las clases y leyó:
DESCONECTADO
Echa un vistazo a la transmisión creada: hace 11 horas.
Este video solo está disponible para suscriptores. Coloca tu usuario y clave de acceso Aquí
Nos gusta pensar (Garry Kasparov) Anadyr 689000
No cuenta el haber pensado que era un error de conexión, que actualizó la página varias veces con el mismo resultado, que con tristeza vio la clase en un video que le dejó muchas dudas, que no pudo realizar preguntas por no estar en directo como le habían prometido. Tampoco menciona que vagó por las calles hasta las 17h, que luego se sentó de nuevo en un banco y envió un email con sus quejas.
Lo que sí le cuenta a M(en)1018 es que la lección fue muy buena, dinámica, con mucha información, a pesar de la voz metálica de la traducción. La compara con esta clase y tienen un jugoso tema de conversación sobre ello, solo los interrumpe un mensaje de Emma con el ejercicio y una escueta explicación para ejecutarlo. Se ponen manos a la obra, cada uno a un lado del tablero virtual juegan su rol: enemigos en guerra y amigos en un chat.
M(en)1018 está muy interesado en conocer a A8=D y entre un movimiento y otro le hace varias preguntas, como al azar. Ella, atenta al ejercicio, las responde. La mayoría son sobre aquellas clases en la otra web. En su relato Carmen omite contarle la contestación que recibió de sus quejas y tampoco le contó el haberlas hecho. Pero recuerda para sí misma escuchar la campanita de notificaciones que la despertó a las 2:45 de la madrugada, en respuesta a su correo. Se vio incorporarse en la cama, encender la luz de la lamparita y abrir el email con los ojos casi cerrados, sin apenas distinguir las letras:
Estimada CMS le escribimos en respuesta a su correo. No comprendemos su malestar, desde un principio se le informó sobre el horario y la importancia de la puntualidad. Esperemos que hoy pueda cumplir con nuestras exigencias.
Nos gusta pensar (Garry KaspArov) Anadyr 689000
Recuerda haberse sentido mal por ser acusada de impuntual. «¡Qué falta de seriedad mandar un correo a estas horas» Fue lo que pensó antes de apagar la luz y volver acostarse, pero si Carmen M. Sosa se hubiera tomado la molestia de leer con detenimiento el email a lo mejor buscaba «Anadyr» en Google y habría comprendido el error al enterarse que Anadyr es una ciudad del extremo oriental de Rusia, en Siberia y que 689000 es su código postal, ¡por esa razón la diferencia horaria era considerable! Al desconocer esto, no se lo puede decir a M(en)1018 y se limita a contar a groso modo que no eran muy serios con el tema del trato al alumnado.
Se emociona al relatarle a M(en)1018 la segunda lección, habla del momento en el que vio el intrigante movimiento, que le generó dudas, pero le animó avanzar y buscar otras clases más serias, en donde la trataran mejor. Guarda para si los detalles de cómo vio la clase aquella mañana: lo único diferente a las anteriores fue el cansancio y el mal humor, hasta el aviso al entrar al curso fue el mismo:
DESCONECTADO
Echa un vistazo a la transmisión creada: hace 11 horas.
Este video solo está disponible para suscriptores. Coloca tu usuario y clave de acceso Aquí
Nos gusta pensar (Garry Kasparov) Anadyr 689000
Quiere exponer ante M(en)1018 cómo después de asistir a esa clase online (sin poder preguntar) se animó a escribir lo que luego, amparada por el anonimato, envió sin dudar. No se lo cuenta, aunque recuerda cada palabra escrita:
«Estimado Anadyr 689000: le envío captura de pantalla para que vea que no soy impuntual. Considero, luego de realizar varias pruebas, que el enlace de la página tiene errores y por eso no puedo entrar en ella. Le agradezco señor (Garry Kasparov) Anadyr 689000 corrija esos fallos o retire mi inscripción, por cierto a partir de la clase de hoy he cambiado el nombre de usuario.
Atentamente a8=D (antes CMS)
Solo revela el cambio de Nick y M(en)1018 se divierte en el intento de adivinar quién era a8=D en realidad. Se entretienen con el juego del gato y el ratón y el movimiento de piezas en el tablero virtual hasta que Emma interviene en el chat:
Dejen sus ejercicios terminados o hasta donde hayan llegado, en el apartado de entrega del grupo. Espero que disfrutaran de este tiempo de juego y aprendizaje mutuo. Nos vemos en la próxima clase
~Emma
Carmen y M(en)1018 aprovechan los pocos minutos antes de que se cierre la sesión, por límite de tiempo, para despedirse y quedar como pareja de prácticas para todo el curso.
Esa noche está tranquila, a pesar de las palabras altisonantes de la familia que aún se cuelan por las paredes de su habitación, sabe que comienza un largo y próspero camino.
Recuerda que Montse alabó su capacidad para adaptarse a las situaciones adversas. En aquel momento ella estaba distraída y triste por la pérdida de su servilleta de la suerte, la que tenía escrito sus propósitos de año nuevo, sin embargo la seguridad que le transmitió su amiga la hizo salir de ese estado.
Decidió imitarla y con determinación pensó: «Con o sin amuleto seguiré adelante».