A propósito de: Está bien no estar bien, serie 2020

Está bien no estar bien, 사이코지만 괜찮아, Serie del 2020. Un cuento de hadas con personajes tan bien construidos que resultan reales. Humor, acción, magia, intrigas y amores verdaderos (también románticos) llenan los capítulos que fluyen con asombrosa transparencia.

La puedes ver si quieres:
Pasar el rato🙂😊😀😃😄
Pensar🤨🤔
Reír🙂
Test de Bechdel
ver  tabla. Reseña oficial, corta

Park Shin-woo dirige una comedia romántica que resulta ser mucho más que eso. Empieza con una animación de un cuento infantil que te sitúa en contexto y da inicio a la trama. Luego cada capítulo se titula como una historia literaria, por lo general europea. Dicha historia es la introducción e hilo conductor del episodio que a la vez que se conecta con la trama general. Los relatos nos muestra la motivación, evolución y desarrollo de cada personaje y sus relaciones.

Un autor antisocial y un empleado de una institución psiquiátrica transitan un camino de sanación.

Que usaran cuentos infantes para hilar la serie no es lo novedoso. Lo original está en que esas historias se convierten en un reflejo que forma parte del diálogo y la narración en general. Todo empieza en la infancia, «si te escondes de lo que te dio miedo, luego eso no te abandonará y serás un adulto con el alma de un niño asustado» más o menos así es uno de los mensajes que da la autora en la ficción Ko Moon-young, interpretada por Seo Ye-ji, cuando hace referencia a su cuento El niño que se alimentaba de pesadillas. Este es el primero de los cinco relatos originales de Jo Yong, guionista de la serie, e ilustrados por el artista Kang San, cuyo seudónimo es «Jamsan» que significa gran montaña dormida.

Luego de terminar Está bien no estar bien la primera palabra que llegó a mi mente fue: Bonita. Hermosos personajes dentro de una historia que aparenta ser una más, pero que resulta ser inusual. Esperamos algo que ya hemos visto y encontramos una narración diferente. Normalmente en los cuentos de hada, infantiles y románticos, en general, encontramos personas que dejan de ser individuales cuando tejen historias en grupos o forman parejas. Este no es el caso. Lo bonito fue la realidad que da cada individuo con sus elecciones y su propia carga emocional sin dejar de ser amigo, hermanos, parejas, médico, paciente, empleado. Más allá de mantener la personalidad, cada uno mantuvo su propia historia y realizó su recorrido. Además de las hermosas ilustraciones, luces y vestuario.

Mientras que en Archer los personajes lucharon por no perder el escudo que los protege de la realidad y optaron por esconderse detrás de lo que les da la excusa para sufrir, es decir detrás de Archer, en Está bien no estar bien se rompe una excusa en cada capítulo. Los miedos, las inseguridades y el pasado se miran de frente.

El abanico de conductas normales, pero que se consideran «no asertivas», abarcan a todos los personajes. Cada uno de ellos tiene un tipo de «problema» para relacionarse con los otros, con sigo mismo y sobre todo para leer las emociones propias y ajenas.

No se salva ni el director de la clínica psiquiátrica «OK Psychiatric Hospital» (logo y nombre de la clínica que resultan simpáticos). El Dr. Oh Ji-wang, interpretado por Kim Chang-wan, quien merece una consideración aparte. No es el médico al que estamos acostumbrados, estilo Dr. House o «genio» por el estilo.

Su rareza está en ser una persona dispuesta a reconocer sus defectos, errores, dar libertad para que los empleados cumplan con su trabajo, brindar consejos (sabios) solo cunado se pueden escuchar y además tener una vida fuera de la trama principal que resulta interesante y rica. Él entiende que la vida es aprendizaje constante, lo que no significa que seamos eternamente niños.

Kim Chang-wan interpretando al Dr. Oh Ji-wang. Director de clínica psiquiátrica «OK Psychiatric Hospital» dentro de la serie del 2020 It’s Okay to Not Be Okay

Los protagonistas: Un enfermero llamado Moon Gang-tae, interpretado por Kim Soo-hyun, que «debe» estar al cuidado de Moon Sang-tae, su hermano mayor, interpretado por Oh Jung-se. Los hermanos tienen una dinámica complicada y difícil ya que Moon Sang-tae presenta un trastorno del espectro autista y Moon Gang-tae se dedica exclusivamente al rol de cuidador. Pero el hermano mayor lucha por no ser el Archer de esta serie, no desea ser la excusa de nadie. Nadie pertenece a nadie solo así mismo, repite en sus crisis. Quiere su libertad y su independencia. Quiere a su hermano y desea lo mejor para ambos. Tiene talento para dibujar y desea explorar ese camino.

A la dch: Kim Soo-hyun en el papel de Moon Gang-tae. En el centro: Oh Jung-se, quien interpreta a Moon Sang-tae. A la izq: Seo Ye-ji en el papel de Ko Moon-young.

Por otro lado está la autora de textos infantiles Ko Moon-young, elegante, bella y con trastorno de personalidad antisocial. Los tres se rodean de otros que tiene sus propios problemas y «trastornos»

El ser complaciente con todos y en cualquier momento, un antisocial o tener cualquier otro comportamiento no «asertivo» no es producto de las interacciones física o virtuales con otros, si no que dicho comportamiento es la consecuencia de que nuestro propio Babadook esté libre por allí hasta que lo pongamos bajo control.

Babadook, es una película de terror en donde el monstruo está en la cabeza de los protagonistas, pero eso es otro A propósito de que aun no he hecho.

The Babadook, película y libro de terror. 2014

Está bien no estar bien cuenta la historia desde muchos elementos: la ropa es fundamental para entender las armaduras. Los colores de las animaciones nos contextualizan los estados anímicos, la comida y lo que se teje en torno a ella nos da calor de hogar y a pesar de que no podemos olerla o saborearla se nota el gusto de cada personaje con ella y su implicación emocional, como a todos en la vida ante el plato favorito, el recuerdo de un olor y un sabor.

Como todo drama coreano no puede faltar las fotos de los protagonistas mirándose eternamente y la tensión sexual no resuelta, pero es firma de la casa. Aunque me gustan alguna de las canciones, de las que suenan mientras muestran las imágenes estáticas de cada uno de ellos como si se miraran frente a frente, confieso que lo adelanto hasta que sigue la acción o pasa capítulo. Esto alarga los episodios innecesariamente, según yo que, qué sabré de crear una industria millonaria. Si esto es la marca de la casa es porque les resulta, de algún modo. Afortunadamente está la libertad de adelantar.



Anuncios
Anuncio publicitario

4 comentarios en “A propósito de: Está bien no estar bien, serie 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.