Naevia, espíritu indomable (microrrelato)

El espíritu indomable de Naevia no se doblega.

Continúa leyendo «Naevia, espíritu indomable (microrrelato)»

Generación del doble rostro (Relato corto)

En sueños he visto el futuro. Pensé que era necesario dejar testimonio de lo observado y para ello consideré realizar, con esta nota, un graffiti en una pared de cualquier calle, escribirla en la Wikipedia o en el blog, para que no pille a nadie de sorpresa. Al final opté por realizar las tres cosas.

Generación del doble rostro

Por fin, después de mucho tiempo de lucha, la humanidad dio el salto a la perfección. La mutación comenzó en algunos individuos que sintieron como crecían pequeñas protuberancias detrás de sus cabezas hasta que, con los años, aparecieron nuevas fisonomías en la parte opuesta del cráneo.

Continúa leyendo «Generación del doble rostro (Relato corto)»

El traje (relato corto)

Entra a su casa y las acostumbras letanías dan la bienvenida. Al igual que cada noche repiten sus cargas de frustraciones, fracasos y culpas. Como autómata continúa con pasos intermitentes por el pasillo, busca un lugar solitario en donde pueda evadir las voces que colman el espacio con infinitos reclamos absurdos. Piensa «debo llegar al baño, cerrar la puerta»

Continúa leyendo «El traje (relato corto)»

Carmen M. Sosa: Préstamo sin intereses (19)

Carmen M. Sosa decide dejar la cena lista para esa noche. Desea preparar la sopa de queso que tanto le gusta, pero no recuerda cuáles son los pasos a seguir. Piensa en llamar a su madre. Ella le puede dar la receta, además es una buena oportunidad para reconciliarse y contarle que tiene un buen trabajo.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Préstamo sin intereses (19)»

Carmen M. Sosa: El café de la tertulia de la tarde (18)

El incidente en las aldeas de las abejas despertó en Carmen M. Sosa desconfianza hacia el grupo Vida Próspera, sin embargo, Manuel insiste en que fue algo casual, producto de personas infiltradas con deseos de enturbiar la imagen de ellos. La división de opiniones ha enfriado el calor de las conversaciones nocturnas, así que para convencerla de su punto de vista (y devolver a las noches el ritmo y entusiasmo de las veladas previas a ese suceso) piensa en una estrategia para que ella asista personalmente a sus reuniones.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: El café de la tertulia de la tarde (18)»

Negación (microrrelato)

No todas las puertas son fáciles de abrir, algunas requieren que las llaves provengan de tu interior.

Continúa leyendo «Negación (microrrelato)»

Carmen M. Sosa: Salvemos el entorno (17)

Las frases recopiladas por Manuel exigen que Carmen M. Sosa revise con más frecuencia el chat Vida Próspera. Le lleva varias horas organizar esas expresiones para que puedan reflejar las ideas que ellos manejan en sus conversaciones, sin embargo, le resulta divertido. Realiza la labor con sumo interés y asume los riesgos. Se percibe como la protagonista de una película de espionaje.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa: Salvemos el entorno (17)»

A propósito de El marginal, serie 2016-2022 (Actualizado hasta la 5ta y última temporada)

Dos cárceles sirven de escenario a El Marginal, serie creada por Sebastián Ortega y Adrián Caetano. Dentro de una narrativa de ficción podemos apreciar la violencia que se ejerce sobre los individuos para que la sociedad mantenga su orden establecido. En la última temporada los personajes y sus historias se cierran dentro del marco violento de los que manejan los hilos de sus vidas.

Continúa leyendo «A propósito de El marginal, serie 2016-2022 (Actualizado hasta la 5ta y última temporada)»

Carmen M. Sosa se prepara para un trabajo más intelectual (16)

El silencio se ha instalado en la vida de Carmen M. Sosa. Sus rutinarios días pasan en blanco y tan solo se asoma algo de color al llegar por las noches Manuel, eufórico y parlanchín. Llega con nuevos juegos de palabras que se pueden interpretar de diferentes maneras. Algunas veces se inventan bailes antes o después de las cenas para llenar esos momentos con mímicas y retomar la alegría de estar juntos.

Continúa leyendo «Carmen M. Sosa se prepara para un trabajo más intelectual (16)»

A propósito de: The Lobster (película 2015)

Langosta (The Lobster, 2015) está clasificada como comedia, pero si se piensa bien es de alto terror conforme avanza. Lleva lo de buscar la media naranja al extremo. Relaciones que no anulan a una de las personas implicadas sino a ambas.

Continúa leyendo «A propósito de: The Lobster (película 2015)»

Aquel suceso (microrrelato)

Parece que lo dice dentro de un salón de clase, será por eso que solo escucho fragmentos: …Imitación de personas de baja estofa… la máscara cómica es algo feo y deforme, pero sin dolor…

Continúa leyendo «Aquel suceso (microrrelato)»

Las vendas de sus ojos (microrrelato)

Las palabras de Kant le ayudaron a quitarse las vendas de sus ojos y como un imán la realidad inexorable lo atrajo a la realidad.

Continúa leyendo «Las vendas de sus ojos (microrrelato)»

A propósito de: His House (película 2020)

El director Remi Weeks aprovecha esta película de terror, His House, para afrontar de manera audaz el problema de los refugiados en Gran Bretaña. Desde su comienzo, nos atrapa con imágenes cargadas de realismo y violencia:

Continúa leyendo «A propósito de: His House (película 2020)»

El círculo de tres ángulos (relato corto)

Camina por las calles cotidianas en dirección a la estación del metro, en el andén se encuentra a personas desconocidas que expresan diferentes emociones. Les echa un vistazo con precaución mientras copia sus gestos, con pasos pausados entrar al tren, se acomoda en el primer puesto que encuentra.

Continúa leyendo «El círculo de tres ángulos (relato corto)»